ATLANTIS.NG. El libro de Georgeos Díaz-Montexano

National Geographic y la búsqueda científica de la Atlántida

  • Home
  • Inicio
  • El Autor
  • Librería
    • Libro: JAÉN ATLANTE. La leyenda histórica de la Atlántida y la primigenia Jaén.
  • Contactar
  • Fotos/Videos
    • Links
    • Fotos
    • Videos
    • Libro de Visitas
  • Atlantis – National Geographic

Search

Search / Buscar ...

Search in this site … Buscar en esta web

mayo 29, 2018 Georgeos Díaz-Montexano 0

Escribe debajo donde dice SEARCH y después pulsa la tecla Enter Buscar:

Georgeos Social Net:

Buscar / Search

Autoría

Todas las obras de este Portal (WebSite) están bajo licencia de Creative Commons
Creative Commons License

Usted es libre de: compartir, copiar, distribuir y comunicar públicamente (pero sin lucro ni fin comercial alguno) lo aquí publicado bajo las condiciones que establece esta licencia. Las ilustraciones de portadas y la imagen de fondo de esta web son creaciones que la artista visual argentina ha realizado para promover la obra intelectual de Georgeos Díaz-Montexano.

Categorías

  • Antiguas Civilizaciones
  • Antiguo Egipto
  • Artículos
  • Atlantida
  • Buscar
  • Escriptología
  • Historical-Scientific Atlantology
  • Paleoceanografía
  • Search
  • Tartessos
  • Vídeos

Entradas recientes

  • Carta pública a Luis Luz Hena o Lucena Canales sobre su publicación “La Atlántida en Jaén, Andalucía y la Europa megalítica I”.
  • Nuevas inscripciones pre-tartésicas en la Cueva de Laja Alta, Jimena de la Frontera, Cádiz. II.
  • Nuevas inscripciones pre-tartésicas en la Cueva de Laja Alta, Jimena de la Frontera, Cádiz.
  • ATLANTIS ¿Mito o Leyenda Histórica?
  • ¿Puede hablarse de la capital de un reino de Tartessos?
  • El dado ibérico de Foz-Calanda. ¿Confirmación de la teoría Eurasiático-Altaica?
  • Comentarios al artículo de Esther Rodríguez González, ‘Tarteso vs la Atlántida: un debate que trasciende al mito’.
  • Kaftor (nombre bíblico de Creta o Chipre) no significa “Isla de las columnas (del Cielo)”.
  • ¿Provenían los Reyes Magos de Tartessos?
  • ¿ltírtíi -hijo de- Ekaterutu? Un príncipe ibero en la Necrópolis de Piquía (Arjona, Jaén).
  • Los “Dados Rosetta” de la lengua ibérica.
  • ¿Confirmación epigráfica del origen prehistórico del hispánico BALSA?
  • Jeroglíficos logofonográficos en el “Abrigo del Collado de la Ginesa”, Santa Elena, Jaén.
  • Descifrando a la “Diosa-Madre” del Occidente.
  • El broche de cinturón ibérico del Cerro de los Castellanos (Jaén).
  • Conferencia: La primigenia Jaén calcolítica y la leyenda histórica de la Atlántida.
  • Lista de nobles guerreros Batir del Kaŋagate de Ibeirika.
  • ‘quitar’, ‘guita’ y ‘guitón’. Tres voces con un mismo origen etimológico ibero.
  • Descubierto en Jaén
  • ¿Es realmente auténtica la inscripción de Loulé, Portugal?
  • La Primigenia Jaén: “Capital de la Atlántida en Iberia”.
  • Las jóvenes “asiáticas” tartésicas de la Necrópolis de la Angorrilla (Alcalá del Río, Sevilla) y las dos Tarshish de las tradiciones semíticas.
  • ¿Más espermatozoides en jeroglíficos egipcios o un nuevo caso de extrema paraeidolia?
  • El falso jeroglífico egipcio de un espermatozoide Otro caso de extrema imaginación paraeidólica.
  • Escultura egipcia de “Los niños hambrientos de Saqqara”. ¿Extraterrestres o alegoría del hambre y las desgracias?

Páginas de facebook









Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2019 | Plantilla WordPress por MH Themes