
Crítica de las Fuentes


¿Confirmación epigráfica del origen prehistórico del hispánico BALSA?
Georgeos Díaz-Montexano, Accepted Member Vitalicius of The Epigraphic Society En la Sierra de Tiros, Helechal, Término Municipal de Benquerencia de la Serena, Badajoz, fue hallado uno de los más impresionantes sitios con “Arte Rupestre” de todo […]

Jeroglíficos logofonográficos en el “Abrigo del Collado de la Ginesa”, Santa Elena, Jaén.
Descifrando los mensajes de nuestros antepasados. Georgeos Díaz-Montexano – The Epigraphic Society El explorador y experto en Arte Rupestre, Simón Blanco Algarín, ha publicado unas magníficas fotos de unos símbolos grafiados en el abrigo rupestre […]

Descifrando a la “Diosa-Madre” del Occidente.
Georgeos Díaz-Montexano – The Epiraphic Society Nota preliminar: mi más sincero agradecimiento para el investigador y escritor, José García Velázquez,1 por haberme consultado sobre el simbolismo e interpretación del motivo conocido como ídolo bi-triangular, lo cual […]

¿Más espermatozoides en jeroglíficos egipcios o un nuevo caso de extrema paraeidolia?
Esta foto viene siendo viralizada por las redes sociales como otra “prueba” (véase mi explicación de la anterior del Templo de Luxor: https://www.facebook.com/…/a.663983696978…/1848685821841250/) de que los egipcios conocían los espermatozoides y por tanto su forma o aspecto. […]

El falso jeroglífico egipcio de un espermatozoide Otro caso de extrema imaginación paraeidólica.
Georgeos Díaz-Montexano / The Epigraphic Society / Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographihc. La enigmática inscripción La imaginación paraeidólica es algo que afecta a todos los seres humanos por igual. Es un fenómeno natural de percepción […]

La diosa Isis-Hathor de Filé, señora de la “Isla de los Confines”.
Detalle de las ruinas de los santuarios y templos de la isla fluvial de Filé. Ilustración de David Roberts,1842-49. Acerca de la occidental “Isla de los Confines” (Iu Laq) -morada de Isis, Osiris y Horus- de […]

¿Usaban ya los íberos la voz BALE (vale) como un término especializado del léxico comercial?
Por Georgeos Díaz-Montexano / Scientific Atlantology International Society (SAIS) / The Epigraphic Society Una de las mejores guías que tenemos los que investigamos antiguas lenguas no descifradas es el contexto favorable. Si una palabra presenta una […]

ATLANTIS CHRONOLOGIA. Revisión y rectificación cronológica de la antigüedad de la Atlántida.
Ilustración de portada: , 2009. Revisión y rectificación cronológica de la antigüedad de la Atlántida, desde su inicio hasta su catastrófico final, según las fuentes primarias y secundarias escritas. Por Georgeos Díaz-Montexano / Scientific Atlantology International […]

SPANIA < ATLANTIS > AEGYPTUS ¿Un rey hispano entre los fundadores de Egipto?
“Manetón fue un historiador y sacerdote egipcio que vivió durante el siglo III a.C. De acuerdo al historiador, el número total de años cubiertos por la lista de reyes egipcios es igual 36,525 (lo que nos lleva a la época del hombre de Cro-magnón). Los reyes no se limitan a simples mortales, sino que hubo reinos de “dioses” y “semi-dioses”. Manetón señala que los primeros reyes que gobernaron el Egipto predinástico no lo hicieron desde este lugar, sino desde un país foráneo…

Referencias sobre las fechas del 9000 antes de Solón para el origen de Atenas y la Atlántida y Las Leyes de Platón.
Referencias sobre las fechas del 9000 antes de Solón (a.S.), para el origen de los primeros pobladores del Ática y la fundación de la primigenia Atenas (cuando los dioses se reparten el mundo) y como cantidad […]

Inscripción ELA de Navezuelas en el Geoparque Villuercas Ibores-Jara, Cáceres.
Signos de Escritura Lineal Atlántica (ELA) pintados sobre un panel alto en la entrada de una cueva de Navezuelas, Geoparque Villuercas Ibores-Jara, Cáceres. Los signos son datados -por contexto y comparación de estilos- entre el 4000 […]

Aclaraciones sobre la hipótesis atlante de los escudos de las Estelas de Guerrero del Suroeste.
EL SÍMBOLO DE LA CAPITAL DE ATLANTIS Y EL DIOS ATLAS EN LOS ESCUDOS DEL SUROESTE DE IBERIA Algunas pruebas indiciarias a favor de la hipótesis de la representación del símbolo de la metrópolis circular concéntrica de Atlantis en algunos escudos de Estelas de Guerreros del Suroeste de Iberia. Georgeos Díaz-Montexano, Emeritus President of the Scientific Atlantology International Society (SAIS), Accepted Member of The Epigraphic Society, Historical-Scientific Atlantology Advisory for National Geographic Channel.

¿Un antiguo poema ibérico? El Plomo de la Enguera, Valencia.
Un texto en diez líneas con palabras ordenadas en una sola columna vertical y de acuerdo a una cierta métrica rítmica escrito en un plomo ibérico hallado en la comarca de Enguera, Valencia, podría contener el […]