ATLANTIS-TARTESSOS Atlantis Project (2016-2017) II Parte – Georgeos Díaz-Montexano para James Cameron, Simcha Jacobovici & National Geographic.

Scientific Atlantology International Society (SAIS)

Para James Cameron, Simcha Jacobovici y National Geographic.

Por Georgeos Díaz-Montexano, Accepted Member of The Epigraphic Society, desde 1992, Presidente Emeritus de Scientific Atlantology International Society (SAIS), atlantólogo, epigrafista y escritor especializado en Atlantología Histórico-Científica, autor de una treintena de libros sobre la Atlántida y Tartessos, y César Guarde-Paz, Dr. en Filosofía por la Universidad de Barcelona, Presidente Ejecutivo de Scientific Atlantology International Society (SAIS).

Sumario

Informe logístico para un plan de trabajo de Local Scout para documental sobre Atlantis y Tartessos. II Parte. 3

Estelas con inscripciones Tartessias. 3

The Written Sources about Tartessos 12

Egyptian References 12

Tartessos in the Temple of Medinet Habu? 12

REFERENCIAS 15

 [Leer el artículo en PDF]

ATLANTIS.NG National Geographic y la búsqueda científica de la Atlántida: Localización y antigüedad de la legendaria civilización de Atlantis desde las ... (Atlantología Histórico-Científica nº 9) de [Díaz-Montexano, Georgeos]

ATLANTIS.NG

National Geographic y la búsqueda científica de la Atlántida.

Localización y antigüedad de la legendaria civilización de Atlantis desde las fuentes clásicas, egipcias, tartessias y calcolíticas.

(Atlantología Histórico-Científica nº 9) Versión Kindle por Georgeos Díaz-Montexano (Autor) y   (Ilustradora).

Artículos relacionados: 

En Iberia se construyeron los primeros barcos a vela del mundo.

El pre-tartésico dios Poseidón de Jimena de la Frontera, Cádiz.

Nueva hipótesis semítico-tartésica sobre el origen del nombre de España.

Invocación con signos lineales ELTAR y el dios Yahu (YHWH) en una cueva con Arte Rupestre de Extremadura.

ESTRABÓN, ASCLEPIADES Y LA GRAN ANTIGÜEDAD DE LA ESCRITURA EN IBERIA.

Nueva evidencia de Antigua Escritura Lineal Neolítica en un dolmen de Extremadura

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información sobre los cookies en este enlace.

ACEPTAR
Aviso de cookies