Una noticia que causa verdadera vergüenza ajena por falta de rigor científico.
Por Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic, Emeritus President of Scientific Atlantology International Society (SAIS), Accepted Member of The Epigraphic Society.
Los medios de prensa (por lo general) no se toman la molestia de pedir segundas opiniones a otros expertos. Pero en fin, hay que entender que no son revistas científicas, sino meros diarios de noticias que en la mayoría de los casos suelen ser superficiales o sensacionalistas. De hecho, esto es justo lo que se persigue tanto para ganar audiencia como para mantenerla. Pero mejor entremos en materia… Por lo que he estado leyendo (sobre todo en el artículo original), no se justifica para nada esa afirmación del diario El Mundo del 29/7/2017 que encabeza este artículo crítico. El estudio se hizo con tan solo 7 individuos (no 14 como demostraré más adelante) y solo de Portugal, uno de los estudios más pobres en cuanto a cantidad de muestras de todos los realizados hasta la fecha. Lo único que plantea como “novedoso” es que la influencia genética, a nivel de linajes paternos (ADN-Y) en Iberia fue menor que en el resto de Europa central y occidental durante las invasiones de la Edad del Bronce…
[ Leer artículo en PDF ]
Artículo relacionado:
http://atlantisng.com/blog/genealogia-de-la-lengua-vasca-y-las-lenguas-altaicas-uralicas-y-sino-caucasianas/