El descubrimiento de Tartessos en otros tres mapas en griego bizantino de la tradición cartográfica de Marino de Tiro.

La ciudad ibera de Ibolka nombrada como Obolko y Asta Regia e Ilipula Magna representadas como las dos ciudades capitales o cabeceras (metrópolis) de la Bética. Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member …

El descubrimiento de Tartessos en otros tres mapas en griego bizantino de la tradición cartográfica de Marino de Tiro. Leer más

Descubierto en Jaén

Una nueva evidencia epigráfica en otro sitio con Arte Rupestre de los alrededores de Jaén, donde puede reconocerse claramente el mismo nombre de ATaL o ATL, viene a confirmar que el nombre de AtaL, AtaLA o ATLA, inscrito mediante grabado en el Barranco de El Toril en Otíñar, no es una mera casualidad ni una excepción, sino que responden a un auténtico nombre propio, que bien podría ser el de la misma ciudad circular atlántica que la leyenda conservó entre los egipcios hasta que Solón les visitó allá por el 570 a. C. Al igual que en el Barranco de el Toril, este otro nombre de ATaL o ATL se halla asociado a una figura circular en forma de disco…

Descubierto en Jaén Leer más

Las jóvenes "asiáticas" tartésicas de la Necrópolis de la Angorrilla (Alcalá del Río, Sevilla) y las dos Tarshish de las tradiciones semíticas.

¿Posible confirmación genética de la relación entre la Tarshish oriental (Ofir) y la Tarshish occidental (Tartessos-Ofiussa)? Desde los tiempos en que los primeros exégetas bíblicos (tanto cristianos como judíos) intentaron explicar …

Las jóvenes "asiáticas" tartésicas de la Necrópolis de la Angorrilla (Alcalá del Río, Sevilla) y las dos Tarshish de las tradiciones semíticas. Leer más

Investigaciones de Georgeos Díaz-Montexano – Libros, artículos, documentales.

ARTÍCULOS RECOMENDADOS Por Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic, Emeritus President of Scientific Atlantology International Society (SAIS), Accepted Member of The Epigraphic Society. ¿Hemos realmente encontrado la Atlántida? James …

Investigaciones de Georgeos Díaz-Montexano – Libros, artículos, documentales. Leer más

LAS PINTURAS DE BARCOS DE LA CUEVA GADITANA DE “LAJA ALTA” PODRÍAN SER VARIOS MILES DE AÑOS MÁS ANTIGUAS.

Confirmación científica (por dataciones) de una hipótesis sobre el origen de la leyenda histórica de la Atlántida del escritor y experto en atlantología histórico-científica, Georgeos Díaz-Montexano. Georgeos Diaz-Montexano·Domingo, 25 de marzo …

LAS PINTURAS DE BARCOS DE LA CUEVA GADITANA DE “LAJA ALTA” PODRÍAN SER VARIOS MILES DE AÑOS MÁS ANTIGUAS. Leer más

“El resurgir de la Atlántida” viaja hasta la Antigua Jaén. El documental de James Cameron se estrena esta noche en DMAX.

Estimad@s Amig@s:
Anoche regresé a casa después de un par de semanas intensivas de filmación del nuevo documental de National Geographic sobre la Atlántida donde he sido consultado como asesor experto en Atlantología Histórico-Científica para la parte (la mayor parte del documental) que abarca el Centro-Suroeste de Iberia y la zona del estrecho y Golfo de Cádiz. El resto del documental (que es la menor parte del mismo) se reparte entre las islas de Cerdeña, Sicilia, Malta y Santorini (que es por donde comienza el documental) y las Azores, con las cuales terminará el mismo y a lo que se dedicará apenas unos pocos minutos finales del documental, después de terminarse las exploraciones en el Suroeste de Iberia (Jaén, Sevilla, Cádiz, Huelva y Badajoz) conmigo…

“El resurgir de la Atlántida” viaja hasta la Antigua Jaén. El documental de James Cameron se estrena esta noche en DMAX. Leer más

Antigüedad de las Anclas Atlánticas. "El resurgir de la Atlántida" de James Cameron para National Geographic.

Por Georgeos Díaz-Montexano / Scientific Atlantology International Society (SAIS) / The Epigraphic Society / Historical-Scientific Atlantology Adviser for James Cameron, Simcha Jacobovici and National Geographic. Cuando el equipo de más de …

Antigüedad de las Anclas Atlánticas. "El resurgir de la Atlántida" de James Cameron para National Geographic. Leer más

¿Surgió en Iberia o en sus cercanías la primera civilización marítima de la humanidad?

Confirmación científica (por dataciones) de una hipótesis sobre el origen de la leyenda histórica de la Atlántida del escritor y experto en atlantología histórico-científica, Georgeos Díaz-Montexano. Transcripción del texto del vídeo: …

¿Surgió en Iberia o en sus cercanías la primera civilización marítima de la humanidad? Leer más

“El resurgir de la Atlántida” (Atlantis Rising), 2017, por James Cameron, Simcha Jacobovici et alii, y Georgeos Díaz-Montexano como Story-Advisor – Intro.

“El resurgir de la Atlántida” (Atlantis Rising), 2017, por James Cameron, Simcha Jacobovici et alii, y Georgeos Díaz-Montexano como Story-Advisor – Intro. All trailers of “ATLANTIS RISING”. Premiere in NatGeo 1/29/2017 …

“El resurgir de la Atlántida” (Atlantis Rising), 2017, por James Cameron, Simcha Jacobovici et alii, y Georgeos Díaz-Montexano como Story-Advisor – Intro. Leer más

Sobre la reciente supuesta “inscripción ibérica” hallada en Jaén. Análisis epigráfico-lingüístico.

Georgeos Díaz-Montexano, Accepted Member of The Epigraphic Society, Emeritus President of Scientific Atlantology International Society (SAIS). La prensa se hace eco de un hallazgo que al parecer fue realizado en fecha …

Sobre la reciente supuesta “inscripción ibérica” hallada en Jaén. Análisis epigráfico-lingüístico. Leer más

Viaje de Autor: “El resurgir de la Atlántida” (Atlantis Rising) – Del 27 al 29 de Octubre de 2017.

Organizado por S!ngularize. Agencia de Viajes Mayorista/Minorista. Ruta basada en el documental “El resurgir de la Atlántida” (Atlantis Rising), producido por James Cameron para National Geographic, que desde Enero se está …

Viaje de Autor: “El resurgir de la Atlántida” (Atlantis Rising) – Del 27 al 29 de Octubre de 2017. Leer más

Atlantología histórica en España – D. Francisco Fernández y González.

Por Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic, Emeritus President of Scientific Atlantology International Society (SAIS), Accepted Member of The Epigraphic Society. Qué tiempos aquellos cuando nuestros doctores y catedráticos …

Atlantología histórica en España – D. Francisco Fernández y González. Leer más

Nombres Indígenas (íberos) de Jaén documentados en inscripciones ibéricas y bilingües (íbero-latinas). Versión 1.0

En próximas actualizaciones se añadirán los análisis etimológicos sobre el origen y los significados más probables de las raíces de la mayoría de los nombres. Compilado de inscripciones ibéricas, bilingües (íbero-latinas) …

Nombres Indígenas (íberos) de Jaén documentados en inscripciones ibéricas y bilingües (íbero-latinas). Versión 1.0 Leer más

‘El resurgir de la Atlántida (Atlantis Rising)’. Documental de James Cameron para National Geographic sobre la teoría de Georgeos Díaz-Montexano.

Foto: Escena del documental “El resurgir de la Atlántida” (Atlantis Rising), 2017, producido por James Cameron, Simcha Jacobovici, Yaron Niski, Felix Golubev y Tim Pastore, para National Geographic. Póster realizado por …

‘El resurgir de la Atlántida (Atlantis Rising)’. Documental de James Cameron para National Geographic sobre la teoría de Georgeos Díaz-Montexano. Leer más

La leyenda histórica de la Atlántida y la primigenia Jaén – Diario Jaén 19/03/2017

Estimad@s Amig@s:
Anoche regresé a casa después de un par de semanas intensivas de filmación del nuevo documental de National Geographic sobre la Atlántida donde he sido consultado como asesor experto en Atlantología Histórico-Científica para la parte (la mayor parte del documental) que abarca el Centro-Suroeste de Iberia y la zona del estrecho y Golfo de Cádiz. El resto del documental (que es la menor parte del mismo) se reparte entre las islas de Cerdeña, Sicilia, Malta y Santorini (que es por donde comienza el documental) y las Azores, con las cuales terminará el mismo y a lo que se dedicará apenas unos pocos minutos finales del documental, después de terminarse las exploraciones en el Suroeste de Iberia (Jaén, Sevilla, Cádiz, Huelva y Badajoz) conmigo…

La leyenda histórica de la Atlántida y la primigenia Jaén – Diario Jaén 19/03/2017 Leer más

Origen del Nombre de la Antigua Jaén. Nuevas hipótesis.

Estimad@s Amig@s:
Anoche regresé a casa después de un par de semanas intensivas de filmación del nuevo documental de National Geographic sobre la Atlántida donde he sido consultado como asesor experto en Atlantología Histórico-Científica para la parte (la mayor parte del documental) que abarca el Centro-Suroeste de Iberia y la zona del estrecho y Golfo de Cádiz. El resto del documental (que es la menor parte del mismo) se reparte entre las islas de Cerdeña, Sicilia, Malta y Santorini (que es por donde comienza el documental) y las Azores, con las cuales terminará el mismo y a lo que se dedicará apenas unos pocos minutos finales del documental, después de terminarse las exploraciones en el Suroeste de Iberia (Jaén, Sevilla, Cádiz, Huelva y Badajoz) conmigo…

Origen del Nombre de la Antigua Jaén. Nuevas hipótesis. Leer más

Lo que piensan algunos profesionales sobre el documental “El resurgir de la Atlántida” de James Cameron y Simcha Jacobovici para National Geographic.

Resumen de algunas valoraciones positivas de profesionales de las Ciencias Sociales y Ciencias Naturales sobre el documental “El resurgir de la Atlántida” (Atlantis Rising), producido en 2016 por James F. Cameron, …

Lo que piensan algunos profesionales sobre el documental “El resurgir de la Atlántida” de James Cameron y Simcha Jacobovici para National Geographic. Leer más

Documental Buscando la Atlántida en Doñana, Huelva, Cádiz, Sevilla, Andalucía, España

ATLANTIS.NG National Geographic y la búsqueda científica de la Atlántida. Localización y antigüedad de la legendaria civilización de Atlantis desde las fuentes clásicas, egipcias, tartessias y calcolíticas. (Atlantología Histórico-Científica nº 9) …

Documental Buscando la Atlántida en Doñana, Huelva, Cádiz, Sevilla, Andalucía, España Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información sobre los cookies en este enlace.

ACEPTAR
Aviso de cookies