Una vasija ibérica de Jaén para ‘sopa, sopa de lentejas o guisantes, puré o papilla, dulce o vino’.

Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society. En Cástulo, Jaén, apareció hace años una vasija con una inscripción grafitada (mediante ligera incisión superficial sobre cerámica ya cocida y acabada) …

Una vasija ibérica de Jaén para ‘sopa, sopa de lentejas o guisantes, puré o papilla, dulce o vino’. Leer más

El más antiguo habitante de Andalucía datado hasta la fecha estaba directamente emparentado con los agricultores neolíticos de Turquía y Siria.

Georgeos Díaz-Montexano / Scientific Atlantology International Society (SAIS) En la “Cueva de los Murciélagos”, Zuheros, Córdoba, uno de los sitios neolíticos más importantes de Andalucía y el primero en encontrarse arte …

El más antiguo habitante de Andalucía datado hasta la fecha estaba directamente emparentado con los agricultores neolíticos de Turquía y Siria. Leer más

La genómica confirma antiguas crónicas hispano-visigodas sobre la procedencia asiática (escitas, sármatas y altaico/túrquicos) de algunos pueblos de Iberia.

Por Georgeos Díaz-Montexano / Scientific Atlantology International Society (SAIS) / The Epigraphic Society / Historical-Scientific Atlantology Adviser for James Cameron, Simcha Jacobovici and National Geographic. Reconstrucción de vestimenta y tocado alto …

La genómica confirma antiguas crónicas hispano-visigodas sobre la procedencia asiática (escitas, sármatas y altaico/túrquicos) de algunos pueblos de Iberia. Leer más

Evidencias genéticas confirman hipótesis sobre poblamiento de Iberia por gente de las estepas altaico-túrquicas y centro-asiáticas.

“Al parecer, una impronta genética ‘esteparia’ llegó a Iberia en una migración preferentemente masculina que no identificamos en los linajes maternos” “En las poblaciones europeas actuales, todavía pueden reconocerse muy bien …

Evidencias genéticas confirman hipótesis sobre poblamiento de Iberia por gente de las estepas altaico-túrquicas y centro-asiáticas. Leer más

Sobre la estela de las ofrendas de “manos cortadas” (símbolos de enemigos) a Neitón, dios ibérico de la guerra, hallada en Binéfar, Tamarite de Litera, Huesca.

By Georgeos Díaz-Montexano, Writer, Expert in ancient languages and writing of lost civilizations, Accepted Member of The Epigraphic Society, President Emeritus of the Scientific Atlantology International Society (SAIS), Historical-Scientific Atlantology Adviser …

Sobre la estela de las ofrendas de “manos cortadas” (símbolos de enemigos) a Neitón, dios ibérico de la guerra, hallada en Binéfar, Tamarite de Litera, Huesca. Leer más

LA LENGUA DE LOS ÍBEROS NO ERA GRIEGA O HELÉNICA, SEGÚN LOS AUTORES ANTIGUOS, LA LINGÜÍSTICA, Y EL TAN CITADO MANUEL GÓMEZ-MORENO MARTÍNEZ.

Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Comencemos con unas palabras del tan citado (incluso por quien pretende que el íbero es una lengua griega) D. Manuel Gómez-Moreno donde …

LA LENGUA DE LOS ÍBEROS NO ERA GRIEGA O HELÉNICA, SEGÚN LOS AUTORES ANTIGUOS, LA LINGÜÍSTICA, Y EL TAN CITADO MANUEL GÓMEZ-MORENO MARTÍNEZ. Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información sobre los cookies en este enlace.

ACEPTAR
Aviso de cookies