Descubren rocas de una gran isla o micro-continente sumergido en el océano Atlántico que apoyaría la leyenda sobre la Atlántida.

Científicos de la UGR reviven el mito de la Atlántida: descubren rocas de micro-continentes sumergidos en el océano Atlántico que pudieron estar emergidos desde hace más de 300 millones de años …

Descubren rocas de una gran isla o micro-continente sumergido en el océano Atlántico que apoyaría la leyenda sobre la Atlántida. Leer más

¿Descubierta la isla Atlantis? Descubrimientos recientes de geología marina.

Estudios recientes de geomorfología marina realizados por científicos españoles y portugueses, confirman la existencia de una masa de tierra continental sumergida en el Atlántico, justo delante del Gibraltar (Columnas de Hércules), entre Iberia y Marruecos, en la misma parte del Atlántico donde Platón (a través de los apuntes que su tío-pentabuelo Solón trajo de Egipto) emplazaba el comienzo de la isla Atlantis por su parte nordeste. Exactamente en la misma zona donde el escritor y experto en atlantología histórico-científica, Georgeos Díaz-Montexano, Atlantology Advicer for National Geographic Channel y Accepeted Member of The Epigraphyc Society, ha estado indicando durante las dos últimas décadas que se hallarían los restos de la isla Atlantis, si es que esta había existido realmente…

¿Descubierta la isla Atlantis? Descubrimientos recientes de geología marina. Leer más

FAQ sobre Atlantis – Preguntas más frecuentes sobre las investigaciones de Georgeos Díaz-Montexano

FAQS sobre Atlantis
Preguntas más frecuentes -expuestas a modo de entrevista- sobre el atlantólogo y escritor, Georgeos Díaz-Montexano, Accepted Member of The Epigraphic Society, Presidente Emeritus de la Scientific Atlantology International Society (SAIS) yDirector de la Revista ARQUEOHISTORIA desde 1997, y sus investigaciones acerca de la Atlántida que ya cumplen más de veinte años.

FAQ sobre Atlantis – Preguntas más frecuentes sobre las investigaciones de Georgeos Díaz-Montexano Leer más

HUELVAHOY.COM: Entrevista al escritor, atlantólogo y epigrafista, Georgeos Díaz-Montexano.

NOTA: Podéis descargar esta misma entrevista con todas las fotos originales (que no son las que finalmente han sido publicadas en el diario) en el siguiente PDF: http://georgeosdiazmontexano.files.wordpress.com/2015/10/entrevista-atlantida-georgeos-diaz-montexano-huelva-hoy.pdf HUELVAHOY.COM Entrevista al escritor, atlantólogo …

HUELVAHOY.COM: Entrevista al escritor, atlantólogo y epigrafista, Georgeos Díaz-Montexano. Leer más

(Versión íntegra del artículo con imágenes y video) ¿LA ATLÁNTIDA EN UN MAPA RUPESTRE TARTÉSICO Y EN PAPIROS EGIPCIOS DE HACE CUATRO MIL AÑOS?

Un escritor especializado en atlantología histórica cree haber descubierto evidencias cartográficas egipcias y tartésicas con posible representación de la isla Atlantis. Fuente: Mari Paz Díaz, Huelva Buenas Noticias. Georgeos Díaz-Montexano ha …

(Versión íntegra del artículo con imágenes y video) ¿LA ATLÁNTIDA EN UN MAPA RUPESTRE TARTÉSICO Y EN PAPIROS EGIPCIOS DE HACE CUATRO MIL AÑOS? Leer más

Georgeos Díaz-Montexano: ¿EL MAPA MÁS ANTIGUO DE LA HUMANIDAD?

¿EL MAPA MÁS ANTIGUO DE LA HUMANIDAD? El que podría ser el mapa náutico-cartográfico más antiguo del mundo sería una representación del occidente de Europa y África con una isla atlántica frente a Iberia, y fue pintado en una cueva del norte de España en tiempos del Paleolítico Superior. Por Georgeos Díaz-Montexano, Scientific Atlantology International Society (SAIS)

Georgeos Díaz-Montexano: ¿EL MAPA MÁS ANTIGUO DE LA HUMANIDAD? Leer más

Georgeos Díaz: ¿GROENLANDIA ERA LA ATLÁNTIDA? Análisis crítico del resurgimiento de una antigua hipótesis

  ¿GROENLANDIA ERA LA ATLÁNTIDA? Análisis crítico del resurgimiento de una antigua hipótesis Por Georgeos Díaz-Montexano Hipótesis de Groenlandia = Atlantis, y su localización antes de ser desplazada hacia el norte, …

Georgeos Díaz: ¿GROENLANDIA ERA LA ATLÁNTIDA? Análisis crítico del resurgimiento de una antigua hipótesis Leer más

El día que la tierra se detuvo. El cataclismo que destruyó Atlantis y su relación con prodigiosas transformaciones en el planeta venus y la luna.

Por Georgeos Díaz-Montexano En mi investigación sobre la reconstrucción de la cronología de Atlantis, según las principales fuentes primarias escritas (especialmente Timeo y Critias), he logrado determinar que la destrucción de …

El día que la tierra se detuvo. El cataclismo que destruyó Atlantis y su relación con prodigiosas transformaciones en el planeta venus y la luna. Leer más

Representación jeroglífica egipcia del concepto del tiempo primigenio y del origen o principio del mundo y su posible relación con la Atlántida.

Georgeos Díaz-Montexano, Scientific Atlantology International Society (SAIS) Uno de los más interesantes hallazgos que he realizado en los últimos veinte años dedicados a la compilación y estudio de fuentes primarias escriptológicas …

Representación jeroglífica egipcia del concepto del tiempo primigenio y del origen o principio del mundo y su posible relación con la Atlántida. Leer más

¿Es la historia sobre la Atlántida una mera invención de Platón?

Lamentablemente hay mucha desinformación respecto a la historia de la Atlántida descrita por Platón y otros autores antiguos (incluso ajenos a Platón). Muchas falsedades se han escrito que son usadas por ambos bandos de las dos posturas enfrentadas: defensores de la posibilidad de un sustrato histórico y detractores. Como en todo en esta vida, una adecuada información de calidad que sea la más completa o mejor documentada posible, y sobre todo que sea verificable, es lo que marca la verdadera diferencia entre información veraz y desinformación que genera confusión.

¿Es la historia sobre la Atlántida una mera invención de Platón? Leer más

Conspiración contra la Atlántida. Manipulación y desinformación mediática

En los últimos meses me he visto obligado a rebatir mediante réplicas públicas varias noticias publicadas en medios de prensa donde he descubierto una clara intencionalidad en querer desacreditar las hipótesis actualmente vigentes y con más peso sobre la Atlántida, las cuales giran en torno a mis estudios iniciados hace ya casi veinte años sobre una posible Atlántida delante de Gibraltar con su comienzo en el Golfo de Cádiz y próxima a las costas de Huelva.
El 15 de marzo de 2011, tan solo tres días después de estrenado en National Geographic Channel (USA) el documental “Finding Atlantis” (Hallando la Atlántida), el Dr. Sebastian Celestino Pérez, investigador del CSIC, fue entrevistado en el programa “En Casa de Herrero”, presentado por Luis Herrero, con relación a las noticias que estaba apareciendo por casi todos los medios en esos días tras el estreno del citado documental sobre la Atlántida, en el cual se manejaba la hipótesis de que esta hubiera tenido su metrópolis circular concéntrica en un punto del actual Coto de Doñana. En la entrevista radial, minuto 00:50, refiriéndose al equipo de NG bajo la dirección del Dr. Richard Freund de la Hartford University (Director y presentador del documental), dice el Dr. Celestino Pérez lo siguiente:

Conspiración contra la Atlántida. Manipulación y desinformación mediática Leer más

¿Conspiración contra la Atlántida? Las pruebas de una manipulación.

¿Conspiración contra la Atlántida?
Las pruebas de una manipulación.
Esta foto la he capturado del artículo original: “Modeling tides and tsunami propagation in the former Gulf of Tartessos, as a tool for Archaeological Science, por José-María Abrila, Raúl Periáñeza y José-Luis Escacenab, publicado en Journal of Archaeological Science, 10 July 2013, donde se pretende invalidar la posibilidad de que un tsunami hubiera podido hacer desaparecer a una ciudad como Tartessos o Atlantis misma, si esta hubiera estado en los alrededores del Coto de Doñana o cualquier otro punto cercano a las costas de Huelva y Cádiz.

¿Conspiración contra la Atlántida? Las pruebas de una manipulación. Leer más

Réplica pública de Georgeos Díaz-Montexano a la noticia: "La civilización confundida con la Atlántida no fue engullida por un tsunami"

NOTA PRELIMINAR: Acabo de leer la publicación base de la noticia. “Modeling tides and tsunami propagation in the former Gulf of Tartessos, as a tool for Archaeological Science, por José-María Abrila, Raúl Periáñeza y José-Luis Escacenab, publicado en Journal of Archaeological Science, 10 July 2013, y, en efecto, sólo usaron una simulación idéntica al tsunami de Lisboa, o sea, con el epicentro bien lejos de las costas de Doñana, al suroeste del Cabo de San Vicente. Por consiguiente, el citado estudio no invalida para nada la tesis de que Tartessos o Atlantis haya sido realmente arrasada por un tsunami, suponiendo que estas dos ciudades se hallaran en algún punto cercano a las costas de Huelva. Lo único que demuestra este estudio -de acuerdo al único modelo usado- es que no sería posible tal daño catastrófico con un tsunami que hubiera sido igual en intensidad al de Lisboa y con el mismo epicentro situado bajo el mar, al suroeste del Cabo de San Vicente. Aquí os dejo una foto del mismo estudio donde se puede apreciar cómo el modelo usado fue el del tsunami de Lisboa de 1755.

Réplica pública de Georgeos Díaz-Montexano a la noticia: "La civilización confundida con la Atlántida no fue engullida por un tsunami" Leer más

Prólogo del autor e Introducción de ‘ATLANTIS. TARTESSOS. Aegyptius Codex. Clavis. Epítome de la Atlántida Histórico-Científica.

PROLOGO DEL AUTOR e INTRODUCCIÓN de ATLANTIS. TARTESSOS. Aegyptius Codex. Clavis. Epítome de la Atlántida Histórico-Científica
de Georgeos Díaz-montexano, el El Viernes, 24 de agosto de 2012 a la(s) 4:01 ·
Libros Impresos (B/N y Color) en Lulu.com:http://www.lulu.com/spotlight/GeorgeosDiazMontexano (Nota: es la opción más rápida para libros impresos. Entre 7 y 17 días, usándose la tarifa más barata de gastos de envío).
PRÓLOGO DEL AUTOR
“…El que Emprende hacer Evidencia de la Verdad, Escriviendo la Verdad, no podrá Persuadir à que lo Es, Mientras Reside en los Ánimos de los Oyentes, ò Leyentes, aquella Opinión Falsa, que Persiste à la Raçon de la Verdadera…”
(José Pellicer de Ossau y Tovar, 1673)
Libro versión B/N en CreateSpace de Amazon.com:https://www.createspace.com/3583247 (Nota: esta opción es la más lenta para libros impresos. Puede tardar hasta más de un mes, usándose la tarifa más barata de gastos de envío).
Libro versión B/N en Amazon.com (Amazon.es y resto de Europa):http://www.amazon.com/dp/1461019583/ (Nota: ha calificado como producto free shipping! “Envío Gratis”, o sea, que no habrán gastos de envio aparte).
Libros Impresos (B/N y Color) en Lulu.com:http://www.lulu.com/spotlight/GeorgeosDiazMontexano (Nota: es la opción más rápida para libros impresos. Entre 7 y 17 días, usándose la tarifa más barata de gastos de envío).
Enlace directo para la versión Kindle (Europa) en EUROS:http://www.amazon.es/dp/B0091LW84A (Nota: ¡La opción más económica y rápida de todas! Es instántanea. Comienzas a leer el libro nada más comprarlo).
Enlace directo para la versión Kindle (América) en Dólares USA:http://www.amazon.com/dp/B0091LW84A (Nota: ¡La opción más económica y rápida de todas! Es instántanea. Comienzas a leer el libro nada más comprarlo).

Prólogo del autor e Introducción de ‘ATLANTIS. TARTESSOS. Aegyptius Codex. Clavis. Epítome de la Atlántida Histórico-Científica. Leer más

Trailer-Book del libro ‘ATLANTIS Y TARTESSOS – AEGYPTI CODEX’ de Georgeos Diaz-Montexano.

El documental “Finding Atlantis” estrenado por National Geographic Channel en marzo y que fue rodado con un guión basado en gran parte en las investigaciones de Georgeos Díaz-Montexano, llegó ahora al mundo hispanoamericano en versión castellana para exponer los resultados de una investigación sobre la posible existencia real de la Atlántida en España, y concretamente en Doñana, Huelva…

Trailer-Book del libro ‘ATLANTIS Y TARTESSOS – AEGYPTI CODEX’ de Georgeos Diaz-Montexano. Leer más

Grupo de Georgeos Diaz-Montexano en Vimeo "Scientific Atlantology International Society (SAIS)" * "Sociedad Internacional de Atlantología Científica"

Grupo de Georgeos Diaz-Montexano en Vimeo “Scientific Atlantology International Society (SAIS)” * “Sociedad Internacional de Atlantología Científica”. Entrar al Grupo >>>

Grupo de Georgeos Diaz-Montexano en Vimeo "Scientific Atlantology International Society (SAIS)" * "Sociedad Internacional de Atlantología Científica" Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información sobre los cookies en este enlace.

ACEPTAR
Aviso de cookies