Genealogía eurasiática de las lenguas íbera y vasca y su proximidad con las lenguas altaicas

Fono-morfotipología frecuencial de la lengua íbera, comparada con la euskérica y las principales familias de lenguas eurasiáticas,1 altaicas, sino-caucasianas y afrasiáticas2 Por Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic, Emeritus …

Genealogía eurasiática de las lenguas íbera y vasca y su proximidad con las lenguas altaicas Leer más

ATLANTIS CHRONOLOGIA. Aclaraciones resumidas sobre errores comunes de interpretación acerca de la verdadera antigüedad y duración de la civilización Atlántide.

Por Georgeos Díaz-Montexano / Scientific Atlantology International Society (SAIS) / The Epigraphic Society / Historical-Scientific Atlantology Adviser for James Cameron, Simcha Jacobovici and National Geographic. Sobre la cuestión de la cronología …

ATLANTIS CHRONOLOGIA. Aclaraciones resumidas sobre errores comunes de interpretación acerca de la verdadera antigüedad y duración de la civilización Atlántide. Leer más

Términos prehistóricos eurasiático-altaicos para ‘yegua’ y ‘caballo’ en el Ibero y en el Euskera y en lenguas indoeuropeas occidentales.

Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Nota preliminar: Las voces reconstruidas por los lingüistas son señaladas mediante un asterisco * precediendo la palabra. En las mismas la V …

Términos prehistóricos eurasiático-altaicos para ‘yegua’ y ‘caballo’ en el Ibero y en el Euskera y en lenguas indoeuropeas occidentales. Leer más

El falso jeroglífico egipcio de un espermatozoide. Otro caso de extrema imaginación paraeidólica.

Georgeos Díaz-Montexano / The Epigraphic Society / Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographihc. La enigmática inscripción La imaginación paraeidólica es algo que afecta a todos los seres humanos por igual. Es …

El falso jeroglífico egipcio de un espermatozoide. Otro caso de extrema imaginación paraeidólica. Leer más

La genómica confirma antiguas crónicas hispano-visigodas sobre la procedencia asiática (escitas, sármatas y altaico/túrquicos) de algunos pueblos de Iberia.

Por Georgeos Díaz-Montexano / Scientific Atlantology International Society (SAIS) / The Epigraphic Society / Historical-Scientific Atlantology Adviser for James Cameron, Simcha Jacobovici and National Geographic. Reconstrucción de vestimenta y tocado alto …

La genómica confirma antiguas crónicas hispano-visigodas sobre la procedencia asiática (escitas, sármatas y altaico/túrquicos) de algunos pueblos de Iberia. Leer más

SPANIA < ATLANTIS > AEGYPTUS ¿Un rey hispano entre los fundadores de Egipto?

“Manetón fue un historiador y sacerdote egipcio que vivió durante el siglo III a.C. De acuerdo al historiador, el número total de años cubiertos por la lista de reyes egipcios es igual 36,525 (lo que nos lleva a la época del hombre de Cro-magnón). Los reyes no se limitan a simples mortales, sino que hubo reinos de “dioses” y “semi-dioses”. Manetón señala que los primeros reyes que gobernaron el Egipto predinástico no lo hicieron desde este lugar, sino desde un país foráneo…

SPANIA < ATLANTIS > AEGYPTUS ¿Un rey hispano entre los fundadores de Egipto? Leer más

Evidencias genéticas confirman hipótesis sobre poblamiento de Iberia por gente de las estepas altaico-túrquicas y centro-asiáticas.

“Al parecer, una impronta genética ‘esteparia’ llegó a Iberia en una migración preferentemente masculina que no identificamos en los linajes maternos” “En las poblaciones europeas actuales, todavía pueden reconocerse muy bien …

Evidencias genéticas confirman hipótesis sobre poblamiento de Iberia por gente de las estepas altaico-túrquicas y centro-asiáticas. Leer más

Aclaraciones sobre la hipótesis atlante de los escudos de las Estelas de Guerrero del Suroeste.

EL SÍMBOLO DE LA CAPITAL DE ATLANTIS Y EL DIOS ATLAS EN LOS ESCUDOS DEL SUROESTE DE IBERIA Algunas pruebas indiciarias a favor de la hipótesis de la representación del símbolo de la metrópolis circular concéntrica de Atlantis en algunos escudos de Estelas de Guerreros del Suroeste de Iberia. Georgeos Díaz-Montexano, Emeritus President of the Scientific Atlantology International Society (SAIS), Accepted Member of The Epigraphic Society, Historical-Scientific Atlantology Advisory for National Geographic Channel.

Aclaraciones sobre la hipótesis atlante de los escudos de las Estelas de Guerrero del Suroeste. Leer más

¿Que “los invasores de las estepas de Asia no conquistaron la Península Ibérica durante la Edad de Bronce” (El Mundo) … En serio?

Una noticia que causa verdadera vergüenza ajena por falta de rigor científico. Por Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic, Emeritus President of Scientific Atlantology International Society (SAIS), Accepted Member …

¿Que “los invasores de las estepas de Asia no conquistaron la Península Ibérica durante la Edad de Bronce” (El Mundo) … En serio? Leer más

Nueva inscripción bilingüe íbero-latina podría soportar la teoría Íbero-Altaico/Túrquica.

Inscripción bilingüe íbero-latina de La Tor de Querol (Pirineos Orientales, Francia). Por Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic, Emeritus President of Scientific Atlantology International Society (SAIS), Accepted Member of …

Nueva inscripción bilingüe íbero-latina podría soportar la teoría Íbero-Altaico/Túrquica. Leer más

¿Escritura Lineal Proto-Tartésica (ELTAR) en petroglifos de Outeiro dos Lameiros, A Ramallosa, Baiona? Elefantes Atlantes y el dios Yahu / Poseidón.

Elefantes Atlantes y el dios Yahu / Poseidón. Por Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic, Emeritus President of Scientific Atlantology International Society (SAIS), Accepted Member of The Epigraphic Society. …

¿Escritura Lineal Proto-Tartésica (ELTAR) en petroglifos de Outeiro dos Lameiros, A Ramallosa, Baiona? Elefantes Atlantes y el dios Yahu / Poseidón. Leer más

Invocación con signos lineales ELTAR y el dios Yahu (YHWH) en una cueva con Arte Rupestre de Extremadura.

Por Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic, Emeritus President of Scientific Atlantology International Society (SAIS), Accepted Member of The Epigraphic Society. [Leer el artículo en PDF] Artículos relacionados: ESTRABÓN, …

Invocación con signos lineales ELTAR y el dios Yahu (YHWH) en una cueva con Arte Rupestre de Extremadura. Leer más

¿Nombre en íbero se escribía ATIN? En el nombre está la clave. Teoría Altaico/Túrquica de la lengua Íbera

Georgeos Díaz-Montexano, Scientific Atlantology International Society (SAIS) En lenguas Altaico/Túrquicas (en adelante A/T) el término común (extendido entre las lenguas túrquicas)1 para definir el ‘nombre’ es at o ad < Proto-Túrquico …

¿Nombre en íbero se escribía ATIN? En el nombre está la clave. Teoría Altaico/Túrquica de la lengua Íbera Leer más

Sobre la estela de las ofrendas de “manos cortadas” (símbolos de enemigos) a Neitón, dios ibérico de la guerra, hallada en Binéfar, Tamarite de Litera, Huesca.

By Georgeos Díaz-Montexano, Writer, Expert in ancient languages and writing of lost civilizations, Accepted Member of The Epigraphic Society, President Emeritus of the Scientific Atlantology International Society (SAIS), Historical-Scientific Atlantology Adviser …

Sobre la estela de las ofrendas de “manos cortadas” (símbolos de enemigos) a Neitón, dios ibérico de la guerra, hallada en Binéfar, Tamarite de Litera, Huesca. Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información sobre los cookies en este enlace.

ACEPTAR
Aviso de cookies