Los almerienses sí que respetan su pasado histórico y saben cómo luchar por lo suyo. Un gran ejemplo es lo bien que han tratado siempre el asentamiento de los Millares y como luchan porque este llegue a ser reconocido, por lo que merece, como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Ahora bien, nótese cuando se habla como de un gran hito el hecho de que en los Millares hubieran hasta mil habitantes dentro de la ciudad, “una cifra única para la etapa calcolítica en la Europa occidental”.
Sin embargo, a la Primigenia Jaén (Marroquíes Bajos) se le ha estimado más de 40 000 habitantes, porque estamos hablando de casi 115 hectáreas.
¿Porqué de esta otra ciudad calcolítica, que en realidad es una macrópolis (la más grande de toda la prehistoria mundial para este período precisamente) no se quiere decir nada?
Bueno, muchos ya sabemos la respuesta… Por eso ni siquiera existe una maqueta que se pueda filmar así, a vuelo de pájaro, como esta de los Millares.
No entiendo cómo es que los jiennenses no se han lanzado ya a las calles en manifestación para pedir responsabilidades por el asesinato histórico y patrimonial cometido contra la Primigenia Jaén, la primera macrópolis fortificada con ingeniería hidráulica y diseño circular concéntrico tipo atlante (como el de la misma capital de Atlantis) hallada en el mundo. (Véase campaña en Change.org).
Al parecer ni mil documentales más como el nuestro de ‘El resurgir de la Atlántida’, producido por James Cameron et ali y dirigido por Simcha Jacobovici, con mi asesoría como Story-Advidor, servirán para nada si no es el pueblo jiennense quien abandona la cobardía o desidia y toma la iniciativa de una vez por todas.