Comentarios al artículo de Esther Rodríguez González, ‘Tarteso vs la Atlántida: un debate que trasciende al mito’.

Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for James Cameron & Simcha Jacobovici, President Emeritus of Scientific Atlantology International Society (SAIS), Vitalitius Accepted Member of The Epihraphic Society.

Resumen: Recientemente los medios de comunicación han vuelto a hacerse eco de un artículo publicado en 2017 en la revista ArqueoWeb1 por la doctora en arqueología por la Universidad Autónoma de Madrid, Esther Rodríguez González; un artículo que casi parece un “manifiesto” en contra de la Atlántida y una “llamada a las filas” para aniquilar intelectualmente a la Atlántida y en especial a su posible relación con Tartessos.2 La finalidad de este artículo-réplica es hacer reflexionar al lector sobre la base histórico-científica de las afirmaciones categóricas de la joven arqueóloga Esther Rodríguez González, construidas ―en parte― con propuestas no falsables y algunas falacias. Con ello se intentará, también, ubicar cada concepto en su contexto; para finalmente devolver la Atlántida a su condición natural como leyenda histórica de origen egipcio que bien podría ser vinculada al menos con los orígenes de Tartessos.

[ Leer artículo en PDF ]

1Rodríguez González, Esther, ‘Tarteso vs la Atlántida: un debate que trasciende al mito’, ArqueoWeb, 18, 2017: 15-30. https://www.academia.edu/35737386/

2Por mera convención el mundo académico (especialmente el sector de la arqueología) ha acordado escribir Tarteso, de acuerdo a normas castellanas de transcripción de nombres griegos. Nosotros preferimos seguir siendo fieles a la transcripción más fidedigna de la forma griega, o sea, Τάρτησσος (Tártēssos), Tartessos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información sobre los cookies en este enlace.

ACEPTAR
Aviso de cookies