
Sobre la cuestión de la verdadera cronología de de la Atlántida.
Georgeos Díaz-Montexano, Scientific Atlantology International Society (SAIS)
Con relación al asunto de los años egipcios, lo primero -aunque me repita- es volver a puntualizar que no niego que en el Timeo aparezcan las cifras de 8000 y 9000 años, es decir, con la voz griega etês (‘año’). Lo que demuestro en mis estudios es cómo en el Timeo mismo se dice -muy claramente- que tales fechas eran según el sistema de cálculos o regulaciones o arreglos (diakosmosêos) de los sacerdotes de Sais, a la vez que se dice, pero “para ustedes” o “según ustedes” 1000 años, desde la fundación de Atenas. Pero es más, dije también que incluso aunque fueran 9000 o 8000 años griegos, o sea, años solares de doce meses, y no años lunares egipcios de unos pocos meses, como acredita Eudoxo (de dos meses) y otros importantes autores (aunque me basta y sobra Eudoxo), aún así, tales cifras -insisto- suponiendo que fueran en años de doce meses y no de unos pocos meses, sólo se dan para fijar el nacimiento u origen de los griegos atenienses (9000) y de los egipcios saitas (8000), o sea, para el origen de ambos pueblos y ciudades, nunca, ni una sola vez, se ofrecen tales cifras tan elevadas para fijar la fecha del hundimiento de Atlantis o de su final.