Reveladora evidencia epigráfica en el Dolmen de Alberite (Cádiz) que podría tener entre 6000 y 5000 años.

Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society «… Σοφώτατοι δ᾽ ἐξετάζονται τῶν Ἰβήρων οὗτοι καὶ γραμματικῇ χρῶνται καὶ τῆς παλαιᾶς μνήμης ἔχουσι συγγράμματα καὶ ποιήματα καὶ νόμους ἐμμέτρους ἑξακισχιλίων …

Reveladora evidencia epigráfica en el Dolmen de Alberite (Cádiz) que podría tener entre 6000 y 5000 años. Leer más

¿Proto-Escritura Lineal Pre-Tartessia en una vasija neolítica de la "Loma de las Viñas", Guadix, Granada?

Un posible texto dedicatorio de filiación (padre-hijo) o dedicatoria a un difunto con probable uso de un logograma-jeroglífico como soporte semántico y posible referencia etnonímica. Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of …

¿Proto-Escritura Lineal Pre-Tartessia en una vasija neolítica de la "Loma de las Viñas", Guadix, Granada? Leer más

Interpretación de la estela tartésica de Siruelas (Badajoz) . TARTESSOS . El posible origen semítico (Acadio-Arameo) de la lengua de las estelas del sudoeste.

La ‘Estela de Siruelas’ (Badajóz) Por Georgeos Díaz-Montexano, Accepted Vitalitius Member of The Epigraphic Society, President Emeritus of Scientific Atlantology International Society (SAIS).   Interpretación epigráfica de la Estela de Siruelas …

Interpretación de la estela tartésica de Siruelas (Badajoz) . TARTESSOS . El posible origen semítico (Acadio-Arameo) de la lengua de las estelas del sudoeste. Leer más

TARTESSOS. El posible origen semítico (Acadio-Arameo) de la lengua de las estelas del sudoeste.

Scientific Atlantology International Society (SAIS) Por Georgeos Díaz-Montexano, Accepted Vitalitius Member of The Epigraphic Society, President Emeritus of Scientific Atlantology International Society (SAIS), [Breve extracto-resumen del libro: ‘TARTESSIO AFRASIÁTICO. Descifrando la …

TARTESSOS. El posible origen semítico (Acadio-Arameo) de la lengua de las estelas del sudoeste. Leer más

Proto-Escritura Lineal Pre-Tartessia (ELTAR) en la Rambla de Gérgal, Sierra de los Filabres, Almería.

¿Un santuario de iniciación y culto astral? Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society, Emeritus President of Scientific Atlantology International Society (SAIS) Contexto En la Rambla de Gérgal, Sierra …

Proto-Escritura Lineal Pre-Tartessia (ELTAR) en la Rambla de Gérgal, Sierra de los Filabres, Almería. Leer más

Nuevas inscripciones pre-tartésicas en la Cueva de Laja Alta, Jimena de la Frontera, Cádiz. II.

Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society, President Emeritus of Scientific Atlantology International Society (SAIS), Historical-Scientific Atlantology Adviser for James Cameron & Simcha Jacobovici and National Geographic. En el …

Nuevas inscripciones pre-tartésicas en la Cueva de Laja Alta, Jimena de la Frontera, Cádiz. II. Leer más

Nuevas inscripciones pre-tartésicas en la Cueva de Laja Alta, Jimena de la Frontera, Cádiz.

Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society, President Emeritus of Scientific Atlantology International Society (SAIS), Historical-Scientific Atlantology Adviser for James Cameron & Simcha Jacobovici and National Geographic. “Hay que …

Nuevas inscripciones pre-tartésicas en la Cueva de Laja Alta, Jimena de la Frontera, Cádiz. Leer más

YA PUEDES DESCARGAR ¡GRATIS¡ EL NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA ARQUEOHISTORIA!

Descarga el PDF del el n 7 – Agosto de 2015 en Academia . edu: https://www.academia.edu/14387574/Revista_ARQUEOHISTORIA._Por_una_Arqueología_Sin_Fronteras_-_Época_Segunda_-_no_7_-_Agosto_de_2015_-_ISSN_1137-5221._Revista_fundada_en_1997
Revista ARQUEOHISTORIA. Por una Arqueología Sin Fronteras – Época Segunda – nº 7 – Agosto de 2015 – ISSN: 1137-5221 / Depósito legal: M-9882/1997. Revista fundada en 1997, especializada en Enigmas de las Antiguas Civilizaciones y los Orígenes de la Humanidad, la Cultura y el Pensamiento Filosófico.
Si quieres tenerla como ejemplar impreso, a Todo Cololor, y de paso apoyarnos en el coste de la misma, puedes adquirirla en Amazon por 9,39 EUROS (de los cuales percibiremos 1,02 Euros de beneficios): http://mybook.to/ArqueoHistoria7
Revista ARQUEOHISTORIA. Por una Arqueología Sin Fronteras – Época Segunda – nº 7 – Agosto de 2015 – ISSN: 1137-5221 / Depósito legal: M-9882/1997.
Revista fundada en 1997, especializada en Enigmas de las Antiguas Civilizaciones y los Orígenes de la Humanidad, la Cultura y el Pensamiento Filosófico.

YA PUEDES DESCARGAR ¡GRATIS¡ EL NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA ARQUEOHISTORIA! Leer más

LAS ABSURDAS ETIMOLOGÍAS DEL ESPAÑOL

¿Que el color amarillo deriva de una voz latina que significa amargo, el color azul del árabe lazawárd, ‘Lapislázuli’, el cuchillo de un latín pronunciado cultelus, la capilla religiosa de una capa pequeña, la palabra cabeza por el nombre de un manto romano usado para cubrirla, ojo del latín oculus y ordeñar de una voz latina que significaba ordenar…? ¿En serio?
Por Georgeos Díaz-Montexano
Que Amarillo deriva del latín Amarellus, ‘amarguillo’. 2
Que Azul deriva del árabe lazawárd, ‘Lapislázuli’. 14
Que Cuchillo deriva de un latín pronunciado cultelus. 16
Que la Capilla religiosa es una «capa pequeña». 20
Que Ojo proviene del latín oculus. 29
Que Boca deriva de una palabra latina para pómulo y mejilla. 31
Que Nariz deriva del término romano para fosa nasal. 34
Que Ordeñar deriva del latín ordenar. 37
Epílogo. 45
Que Amarillo deriva del latín Amarellus, ‘amarguillo’.
En la RAE se dice que amarillo proviene del bajo latín amarĕllus, de amārus, ‘amargo’. No sé si reírme o llorar. Pero esto viene por la hipótesis (lamentablemente convertida en dogma académico) del filólogo y etimólogo español, autor del Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Joan Coromines i Vigneaux (Barcelona, 21 de marzo de 1905– Pineda de Mar, Barcelona, 2 de enero de 1997), quien como argumento justificativo de tal hipótesis expuso: “por la palidez de los que padecían ictericia, por ser enfermedad causada por un trastorno en la secreción de la bilis o humor amargo”. ¿Esto no es ser rebuscado y pasarse por el forro a la misma Navaja de Ockham? Trataré de ser lo mas objetivo posible en este análisis crítico.
[ LEER EL ARTÍCULO COMPLETO EN PDF: http://georgeosdiazmontexano.files.wordpress.com/2014/12/absurdas-etimologc3adas.pdf ]

LAS ABSURDAS ETIMOLOGÍAS DEL ESPAÑOL Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información sobre los cookies en este enlace.

ACEPTAR
Aviso de cookies