Georgeos Díaz-Montexano, Accepted Member Vitalitius of The Epigraphic Society Leer el artículo “El posible origen Ibero Proto-Túrquico del español […]
Si le ha gustado el artículo y cree que merezco ser apoyado por mis investigaciones, puede realizar una donación de cualquier cantidad, por mínima que sea, pues todo suma. MECENAZGO Y APOYO SOLIDARIO AL AUTOR Si cree que merece la pena ayudarme en los costes de mis investigaciones con alguna donación, recordad que podéis hacerlo a través de Paypal (https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=JJ2WVJS733GLY). También puede ser mi Mecenas enviando cualquier ayuda por Bizum al número telefónico: +34 635 344 558 Os dejo mi cuenta bancaria para quienes les resulte más cómodo hacer una transferencia desde su dispositivo Móvil, Tablet o PC, de manera directa, sin usar tarjeta de débito/cŕedito, ni tener cuenta en Paypal. Banco ‘La Caixa’ de España: IBAN/BIC: ES82 2100 4374 3920 0000 5596 / CAIXESBBXXX En el concepto poned Donación Solidaria Un abrazo 🫂 y ¡Mil Gracias por […]
Curso sobre epigrafía fenicio-púnica, desde su origen hasta las últimas variantes publicadas del signario Neo-Púnico, más una introducción a la gramática de la lengua fenicia y su última evolución como lengua púnica con especial interés en las inscripciones más relevantes halladas en la península ibérica tanto en estelas y cerámicas como en monedas. Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society * El curso consta de cuatro clases de dos horas cada una que serán impartidas todos los sábados. * Al finalizar el curso se expedirá un certificado firmado por el profesor en representación de ‘The Epigraphic Society’ y por el director de la ‘Revista Argárica’ como patrocinadora * La inscripción y el pago deben realizarse antes de terminar el presente mes de Diciembre. Precio: 90 Euros Nota: Quien prefiera pagar por Bizum (para lo cual solo se necesita mi número de teléfono y es muy rápido) también puede hacerlo. Tengo activada esa opción. Para + info envía un mensaje al autor: https://atlantisng.com/blog/enviar-un-mensaje/ Contacta con el autor en su cuenta de Facebook (GeorgeosDiazMontexano), Instagram (GeorgeosDiazMontexano) o Twitter (GeorgeosDiaz) + info sobre los cursos […]
Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Leer el artículo en PDF […]
First Name Last Name User Name E-Mail Password Confirm Password Register as […]
Please Sign-In to View Dashboard Username or Email Address Password Remember me Reset password Log In Don't have an account? Register […]
First Name Last Name User Name E-Mail Password Confirm Password Register as […]
Gran selección de libros, capítulos de libros y numerosos artículos sobre atlantología histórico-científica, egiptología, jeroglíficos, epigrafía, antiguas escrituras y lenguas, y extractos de libros sobre la Atlántida, Egipto, Tartessos y los antiguos Iberos, entre otras antiguas civilizaciones. Cada PDF tendría un valor medio (tirando por lo bajo) de 6 Euros, de modo que el coste de todos sería de 1020 Euros, pero ahora puede disponer de todos ellos por solo ¡90 […]
Ahora debe usted enviar un mensaje al email: georgeosdiaz@AtlantisNG.com y adjuntar en el mismo el comprobante que haya recibido por email tras comprar este pack (o bien reenviarnos el mismo email) y entonces le proporcionaremos el enlace a un directorio privado donde usted estará autorizado para acceder a todos los […]
¡APROVECHA ESTA GRAN OPORTUNIDAD! Muchos de mis libros en formato PDF a precios muy por debajo (entre 6 y 9 Euros) de los que tienen en Amazon los libros impresos (entre 20 y 70 Euros). Además, podrá leer mis libros al instante, nada más pagarlos, y a Todo Color, mientras que en Amazon o en cualquier librería física, los libros a Todo Color en papel son muy caros, por media están por encima de los 50 Euros, ya que los costes de impresión a Todo Color aún siguen siendo elevados, incluso si se editan a través de Amazon. Visita la librería de “Historia Antigua” en […]
El Dr. José Orihuela Guerrero (Centro Asociado a la UNED en Huelva) nos hace una presentación del Curso de Verano “La Atlántida: bases para una aproximación científica a su estudio”, organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y nos habla de su importancia como tema holístico de gran interés, no solo para la sociedad en general, sino también para el sector académico mismo. El equipo de la B estará allí para documentar las conferencias en un reportaje con entrevistas a los invitados. El curso se llevará a cabo en su sede de La Rábida, Huelva, entre el 25 y 28 de Julio. Sin duda alguna, este curso universitario será un gran paso adelante en el estudio serio, científico y profesional de la Atlántida que hasta ahora había estado prácticamente ausente de las universidades españolas. Fuente: […]
Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Leer el artículo aquí […]
Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Según las fuentes clásicas los iberos tenían caudillos o líderes que los autores romanos llaman regulus que en los diccionarios se traduce como “pequeños reyes o reyes de pequeños países”. Entre los más conocidos recordemos a Indibili (en textos latinos) o Andobálo (en textos griegos) y Mandonio. El término regulus lo usan los autores romanos para todos los reyes de todos los países extranjeros, no solo para los reyes iberos, incluso a los de Egipto los llaman regulus, así que nadie piense que los líderes iberos eran llamados regulus porque eran “pequeños reyes de pequeños países o reinos” o “meros príncipes”, como algún que otro autor (de esos que por un patológico complejo de inferioridad les gusta ningunear a Iberia todo lo que pueda), dice que debería traducirse, porque no admite que hubieran reyes en Iberia. Es decir, que todos los regulus βασιλέως (/basiléôs/) del mundo sí son reyes, menos los de Iberia, a estos los llamaron así por mero error… Seguir leyendo en el siguiente PDF […]
Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society UTI = “EL GANADOR” o “EL VENCEDOR! (Nótese que la raíz Altaico-Túrquica: ut– se usa precisamente para ‘ganar en la guerra, en el juego o en una competencia’ y por ello mismo deriva en el significado de “Victoria”. En Antiguo Túrquico: uti y utti se usó para referirse a quien “ganó en una carrera”) Bilobalkar+ka is = Literalmente: “En memoria a Bilosbalkar”, en el sentido de “Homenaje a Bilosbalkar”. Este objeto, que es de época en que los romanos estaban ya conviviendo con los Iberos (218 a. C. al 72 a.C), fue hallado en Azaila, Teruel (España) y ha sido clasificado como una especie de cubo hecho en mármol, probablemente usado como peso de telar. Se hizo como regalo o conmemoración de un ibero llamado Bilosbalkar, el cual parece que ganó algunas gestas contra animales en un anfiteatro y una carrera de caballos en un circo romano. En una cara vemos que hay un elefante y un león dibujado encima del mismo elefante. En otra cara vemos… Seguir leyendo en el siguiente PDF […]
Os informo de que he sido invitado a un evento en Estambul sobre la Civilización Proto-Túrquica para exponer mi teoría sobre la relación que parece existir entre el Ibero y el Euskara y las lenguas Altaico-Túrquicas. Espero que os resulte de interés. Más adelante podré compartir un vídeo de mi presentación y otros vídeos que ellos subirán a un canal con las participaciones de los demás investigadores. Os dejo los póster en Inglés y en […]