Descifrando el “Vaso de los Letreros” de los caballeros de Llíria (Tossal de Sant Miquel, Llíria, Camp de Túria).
Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Leer el artículo aquí >>>
Atlantología Histórico-Científica. Blog personal educativo sin ánimo de lucro
Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Leer el artículo aquí >>>
Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Según las fuentes clásicas los iberos tenían caudillos o líderes que los autores romanos llaman regulus que en los diccionarios se traduce …
Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society UTI = «EL GANADOR» o «EL VENCEDOR! (Nótese que la raíz Altaico-Túrquica: ut– se usa precisamente para ‘ganar en la guerra, en …
Georgeos Díaz-Montexano, Vitalititus Accepted Member of The Epigraphic Society Rostros de damas y guerreros de los antiguos iberos con fenotipo antropofísico mixto Euro-Asiático Altaico, similar al de la mayoría de las …
¿laś = “gran peso”? ¿teger = tejer? Georgeos Díaz-Montexano, Vitalititus Accepted Member of The Epigraphic Society Transliteración simplificada para teclado universal: [-] laStegeRarNi Transcripción especial: laśtegeŕarn(a)i [Joan Ferrer i Jané (2012): …
Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Nota preliminar: todos los nombres escritos con caracteres ibéricos los transcribiremos en negritas y cursivas, para diferenciarlos de los que aparecen con …
Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Acceptede Member of The Epigraphic Society El escritor e investigador de las antigüedades de Porcuna, Juan Carlos Gascón, autor del magnífico libro ‘IPOLKA, el último refugio de Tartessos’ …
NEITIN:BASEDIŔA·IUNSTIR BAŔBIN KITE USḴE̱I KITE ŚAUŚ Un texto votivo al dios Neitin, por Basediŕ, como promesa de sus parientes Barbin y Uskei. Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society …
Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Plomo en forma de L o de “cuello y cabeza de caballo” muy esquematizado (REF. HESPERIA: AB.07.05a. REF. MLH: G.15.01a). Fue encontrado …
Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Plomo del “Pico de los Ajos”, Yátova, Valencia. Foto: Hesperia V.13.03. En un plomo de posibles transacciones comerciales (f.20.3 AI,b),1 hallado en …
Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Tradiciones como las descritas deben haber dejado algún reflejo rastreable en los léxicos de los pueblos. Así que decidí buscar entre todas …
Georgeos Díaz-Monexano, Vitalitius Accepted Member of the Epigraphic Society El término para conejo que usa Plinio, cuniculus (forma diminutiva latina de un probable diminutivo ibero *kuniku/*kuniki de raíz lexemática *kuni-/*kun-) fue …
Georgeos Dúaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society | Ibérico transeurasiático. Descifrando la lengua íbera.·Sábado, 18 de julio de 2020 · Tiempo de lectura: 10 minutos. En 1618 fue descubierto …
Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society La nscripción ibérica rupestre de Osseja, Cerdanya: Banbaibar: banibikan «¡Banbaibar (es) un gran rey!» Los lingüistas indoeuropeístas nos dicen sobre el origen …
Ensayo etimológico Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Sobre la etimología del nombre de la ciudad del más celebre poeta hispano, Marcial, no es mucho lo que se …
Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Nota: se trata de un capítulo de mi libro: «IBÉRICO TRANSEURASIÁTICO. La hipótesis eusko-ibero-altaica y caucasiana», actualmente en proceso de edición y …
Ensayo interpretativo por Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Lexemas (sustantivos, adjetivos, adverbios) que se pueden aislar de modo más claro. abaŕ aigas atun aurún baides baites bani …
Nota: se trata de un capítulo de mi libro: «IBÉRICO TRANSEURASIÁTICO. La hipótesis eusko-ibero-altaica y caucasiana», actualmente en proceso de edición y previsto para publicar antes de finalizar este año, probablemente …
Inscripción ibero-meridional en el fondo de un vaso de plata. Santisteban del Puerto (Jaén) Por Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society El tesoro de la Alameda se localiza …