Investigaciones de Georgeos Díaz-Montexano – Libros, artículos, documentales.
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
Por Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic, Emeritus President of Scientific Atlantology International Society (SAIS), Accepted Member of The Epigraphic Society.
PlayList de tráilers de “El resurgir de la Atlántida” (Atlantis Rising), 2017, producido por James Cameron, Simcha Jacobovici, Yaron Niski, Felix Golubev y Tim Pastore para National Geographic, con guión para Iberia y el Atlántico basado en las investigaciones de Georgeos Díaz-Montexano: https://www.facebook.com/georgeos.diazmontexano/videos/?ref=page_internal
Si no has tenido oportunidad de ver el documental, visionando estos tráilers extendidos podrás verlo casi al completo Especialmente toda la parte relativa al Atlántico y la exploración subacuática a bordo del Atlantic Explorer más los sitios en en el interior de la península ibérica (Andalucía, Extremadura, Ciudad Real) que es donde se filman (en este Primer Episodio) las principales pruebas indiciarias sobre la Atlántida, de acuerdo a mi teoría. Espero que los disfrutéis. Estaré a vuestra disposición para cualquier aclaración o ampliación. Será un verdadero placer.
Si queréis verlos en modo PlayList automático para que se vayan reproduciendo una detrás del otro, ve al menú de la izquierda, sección de videos (os dejo el link directo: https://www.facebook.com/georgeos.diazmontexano/videos/?ref=page_internal ) y dentro pulsar donde dice “Reproducir todo” en la primera PlayList, la del documental.
También podéis visionarlos de modo manual siguiendo estos enlaces directos:
Foto: Escena del documental “El resurgir de la Atlántida” (Atlantis Rising), 2017, producido por James Cameron, Simcha Jacobovici, Yaron Niski, Felix Golubev y Tim Pastore, para National Geographic. Póster realizado por la destacada artista visual argentina, , para Georgeos Díaz-Montexano y National Geographic, 2017.
Un pensamiento en “Investigaciones de Georgeos Díaz-Montexano – Libros, artículos, documentales.”