Impactante descubrimiento del primer recinto sagrado circular concéntrico del Calcolítico, cuyo trazado se hizo imitando la representación esquemática del rostro de una divinidad oculada. La gran divinidad de las aguas de la civilización atlántica del Neolítico y el Calcolítico.

Georgeos Díaz-Montexano, President Emeritus of Scientific Atlantology International Society (SAIS), Historical-Scientific Atlantology Adviser for James Cameron, Simcha Javobovici & National Geographic Channel, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society. Impactante descubrimiento …

Impactante descubrimiento del primer recinto sagrado circular concéntrico del Calcolítico, cuyo trazado se hizo imitando la representación esquemática del rostro de una divinidad oculada. La gran divinidad de las aguas de la civilización atlántica del Neolítico y el Calcolítico. Leer más

La civilización de los creadores de las pinturas de barcos de la cueva gaditana de “Laja Alta” pudo haber sido protagonista de la mayor hazaña marítima de la prehistoria.

Pulsa sobre la imagen para ver la infografía interactiva Evidencia genética favorable a la teoría histórico-científica de la Atlántida como una logografía basada en hechos verdaderos Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser …

La civilización de los creadores de las pinturas de barcos de la cueva gaditana de “Laja Alta” pudo haber sido protagonista de la mayor hazaña marítima de la prehistoria. Leer más

¿Mencionan los textos micénicos un “Reino de Tartesos” y unos forjadores de cobre o bronce que provendrían del mar de Atlantis?.

Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Han pasado ya 69 años desde que Michael Ventris (unos de mis héroes culturales favoritos) descifró con éxito la escritura del signario …

¿Mencionan los textos micénicos un “Reino de Tartesos” y unos forjadores de cobre o bronce que provendrían del mar de Atlantis?. Leer más

¿Te gustaría saber cuál es tu ancestría genética? ¿Desciendes de los egipcios o de los fenicios o hebreos? ¿Desciendes de los celtas o de los romanos o griegos? ¿Desciendes de los guerreros de las Estepas? ¿Desciendes de los pueblos altaico-túrquicos e iberos o de los tartessios? ¿Desciendes de los antiguos amerindios? ¿Desciendes de los atlantes?.

Próximamente un curso sobre arqueogenética con análisis personal de ADN. Además de conocer de una manera fácil y sencilla todo lo esencial sobre el origen y expansión de los diversos linajes …

¿Te gustaría saber cuál es tu ancestría genética? ¿Desciendes de los egipcios o de los fenicios o hebreos? ¿Desciendes de los celtas o de los romanos o griegos? ¿Desciendes de los guerreros de las Estepas? ¿Desciendes de los pueblos altaico-túrquicos e iberos o de los tartessios? ¿Desciendes de los antiguos amerindios? ¿Desciendes de los atlantes?. Leer más

Nueva evidencia epigráfica de posible escritura lineal prehistórica tipo ELA. ‘Los Milanes’ (Abla), Almería.

Ensayo de una hipótesis epigráfico-lingüística sobre un posible contexto épico-funerario del calcolítico almeriense Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Los Milanes (Abla) Los Milanes es un paraje de …

Nueva evidencia epigráfica de posible escritura lineal prehistórica tipo ELA. ‘Los Milanes’ (Abla), Almería. Leer más

TARTESSOS. El posible origen semítico (Acadio-Arameo) de la lengua de las estelas del sudoeste.

Scientific Atlantology International Society (SAIS) Por Georgeos Díaz-Montexano, Accepted Vitalitius Member of The Epigraphic Society, President Emeritus of Scientific Atlantology International Society (SAIS), [Breve extracto-resumen del libro: ‘TARTESSIO AFRASIÁTICO. Descifrando la …

TARTESSOS. El posible origen semítico (Acadio-Arameo) de la lengua de las estelas del sudoeste. Leer más

Descubierto en Jaén

Una nueva evidencia epigráfica en otro sitio con Arte Rupestre de los alrededores de Jaén, donde puede reconocerse claramente el mismo nombre de ATaL o ATL, viene a confirmar que el nombre de AtaL, AtaLA o ATLA, inscrito mediante grabado en el Barranco de El Toril en Otíñar, no es una mera casualidad ni una excepción, sino que responden a un auténtico nombre propio, que bien podría ser el de la misma ciudad circular atlántica que la leyenda conservó entre los egipcios hasta que Solón les visitó allá por el 570 a. C. Al igual que en el Barranco de el Toril, este otro nombre de ATaL o ATL se halla asociado a una figura circular en forma de disco…

Descubierto en Jaén Leer más

“El resurgir de la Atlántida” viaja hasta la Antigua Jaén. El documental de James Cameron se estrena esta noche en DMAX.

Estimad@s Amig@s:
Anoche regresé a casa después de un par de semanas intensivas de filmación del nuevo documental de National Geographic sobre la Atlántida donde he sido consultado como asesor experto en Atlantología Histórico-Científica para la parte (la mayor parte del documental) que abarca el Centro-Suroeste de Iberia y la zona del estrecho y Golfo de Cádiz. El resto del documental (que es la menor parte del mismo) se reparte entre las islas de Cerdeña, Sicilia, Malta y Santorini (que es por donde comienza el documental) y las Azores, con las cuales terminará el mismo y a lo que se dedicará apenas unos pocos minutos finales del documental, después de terminarse las exploraciones en el Suroeste de Iberia (Jaén, Sevilla, Cádiz, Huelva y Badajoz) conmigo…

“El resurgir de la Atlántida” viaja hasta la Antigua Jaén. El documental de James Cameron se estrena esta noche en DMAX. Leer más

SPANIA < ATLANTIS > AEGYPTUS ¿Un rey hispano entre los fundadores de Egipto?

“Manetón fue un historiador y sacerdote egipcio que vivió durante el siglo III a.C. De acuerdo al historiador, el número total de años cubiertos por la lista de reyes egipcios es igual 36,525 (lo que nos lleva a la época del hombre de Cro-magnón). Los reyes no se limitan a simples mortales, sino que hubo reinos de “dioses” y “semi-dioses”. Manetón señala que los primeros reyes que gobernaron el Egipto predinástico no lo hicieron desde este lugar, sino desde un país foráneo…

SPANIA < ATLANTIS > AEGYPTUS ¿Un rey hispano entre los fundadores de Egipto? Leer más

Aclaraciones sobre la hipótesis atlante de los escudos de las Estelas de Guerrero del Suroeste.

EL SÍMBOLO DE LA CAPITAL DE ATLANTIS Y EL DIOS ATLAS EN LOS ESCUDOS DEL SUROESTE DE IBERIA Algunas pruebas indiciarias a favor de la hipótesis de la representación del símbolo de la metrópolis circular concéntrica de Atlantis en algunos escudos de Estelas de Guerreros del Suroeste de Iberia. Georgeos Díaz-Montexano, Emeritus President of the Scientific Atlantology International Society (SAIS), Accepted Member of The Epigraphic Society, Historical-Scientific Atlantology Advisory for National Geographic Channel.

Aclaraciones sobre la hipótesis atlante de los escudos de las Estelas de Guerrero del Suroeste. Leer más

La leyenda histórica de la Atlántida y la primigenia Jaén – Diario Jaén 19/03/2017

Estimad@s Amig@s:
Anoche regresé a casa después de un par de semanas intensivas de filmación del nuevo documental de National Geographic sobre la Atlántida donde he sido consultado como asesor experto en Atlantología Histórico-Científica para la parte (la mayor parte del documental) que abarca el Centro-Suroeste de Iberia y la zona del estrecho y Golfo de Cádiz. El resto del documental (que es la menor parte del mismo) se reparte entre las islas de Cerdeña, Sicilia, Malta y Santorini (que es por donde comienza el documental) y las Azores, con las cuales terminará el mismo y a lo que se dedicará apenas unos pocos minutos finales del documental, después de terminarse las exploraciones en el Suroeste de Iberia (Jaén, Sevilla, Cádiz, Huelva y Badajoz) conmigo…

La leyenda histórica de la Atlántida y la primigenia Jaén – Diario Jaén 19/03/2017 Leer más

Origen del Nombre de la Antigua Jaén. Nuevas hipótesis.

Estimad@s Amig@s:
Anoche regresé a casa después de un par de semanas intensivas de filmación del nuevo documental de National Geographic sobre la Atlántida donde he sido consultado como asesor experto en Atlantología Histórico-Científica para la parte (la mayor parte del documental) que abarca el Centro-Suroeste de Iberia y la zona del estrecho y Golfo de Cádiz. El resto del documental (que es la menor parte del mismo) se reparte entre las islas de Cerdeña, Sicilia, Malta y Santorini (que es por donde comienza el documental) y las Azores, con las cuales terminará el mismo y a lo que se dedicará apenas unos pocos minutos finales del documental, después de terminarse las exploraciones en el Suroeste de Iberia (Jaén, Sevilla, Cádiz, Huelva y Badajoz) conmigo…

Origen del Nombre de la Antigua Jaén. Nuevas hipótesis. Leer más

Collado del Guijarral, Jaén. ¿Una escenificación sobre la leyenda de la Atlántida?

Estimad@s Amig@s:
Anoche regresé a casa después de un par de semanas intensivas de filmación del nuevo documental de National Geographic sobre la Atlántida donde he sido consultado como asesor experto en Atlantología Histórico-Científica para la parte (la mayor parte del documental) que abarca el Centro-Suroeste de Iberia y la zona del estrecho y Golfo de Cádiz. El resto del documental (que es la menor parte del mismo) se reparte entre las islas de Cerdeña, Sicilia, Malta y Santorini (que es por donde comienza el documental) y las Azores, con las cuales terminará el mismo y a lo que se dedicará apenas unos pocos minutos finales del documental, después de terminarse las exploraciones en el Suroeste de Iberia (Jaén, Sevilla, Cádiz, Huelva y Badajoz) conmigo…

Collado del Guijarral, Jaén. ¿Una escenificación sobre la leyenda de la Atlántida? Leer más

¿Nueva evidencia egipcia sobre la tradición de la Atlántida? La numerosa flota de barcos de Sesostris III

La numerosa flota de barcos de Sesostris III como posible símbolo de la tradición sobre la grandiosa flota naval de Atlantis. Nueva hipótesis atlantológica. Por Georgeos Díaz-Montexano, President Emeritus of Scientific …

¿Nueva evidencia egipcia sobre la tradición de la Atlántida? La numerosa flota de barcos de Sesostris III Leer más

¿EL SÍMBOLO DE LA CAPITAL DE ATLANTIS Y EL DIOS ATLAS EN LOS ESCUDOS DEL SUROESTE DE IBERIA?

EL SÍMBOLO DE LA CAPITAL DE ATLANTIS Y EL DIOS ATLAS EN LOS ESCUDOS DEL SUROESTE DE IBERIA Algunas pruebas indiciarias a favor de la hipótesis de la representación del símbolo de la metrópolis circular concéntrica de Atlantis en algunos escudos de Estelas de Guerreros del Suroeste de Iberia. Georgeos Díaz-Montexano, Emeritus President of the Scientific Atlantology International Society (SAIS), Accepted Member of The Epigraphic Society, Historical-Scientific Atlantology Advisory for National Geographic Channel.

¿EL SÍMBOLO DE LA CAPITAL DE ATLANTIS Y EL DIOS ATLAS EN LOS ESCUDOS DEL SUROESTE DE IBERIA? Leer más

Sobre el supuesto origen extranjero de los Shemesu-Heru y su país en una isla hundida bajo el mar y cómo colonizarían el Antiguo Egipto y su lista de reyes en el Templo de Edfu (Primera Parte).

Aunque no es mi deber -además de absurdo- tener que demostrar que algo existe, cuando justo creo que no existe, aún así, estoy haciendo las tareas que deberían haber realizado los que sostienen que sí existen tales evidencias o testimonios epigráficos en el Templo de Edfu de una lista de reyes predinásticos que gobernaron hace muchos miles de años y que provenientes de un remoto país extranjero (que después fue destruido bajo las aguas) colonizaron y gobernaron Egipto, en los tiempos primigenios, así cómo que en este mismo templo, aparecen representados los mismo Sms.w-Hr.w o “Seguidores de Horus”.

Sobre el supuesto origen extranjero de los Shemesu-Heru y su país en una isla hundida bajo el mar y cómo colonizarían el Antiguo Egipto y su lista de reyes en el Templo de Edfu (Primera Parte). Leer más

Sobre la extrema antigüedad de los Egipcios y las fuentes sobre Manetón.

“Manetón fue un historiador y sacerdote egipcio que vivió durante el siglo III a.C. De acuerdo al historiador, el número total de años cubiertos por la lista de reyes egipcios es igual 36,525 (lo que nos lleva a la época del hombre de Cro-magnón). Los reyes no se limitan a simples mortales, sino que hubo reinos de “dioses” y “semi-dioses”. Manetón señala que los primeros reyes que gobernaron el Egipto predinástico no lo hicieron desde este lugar, sino desde un país foráneo…

Sobre la extrema antigüedad de los Egipcios y las fuentes sobre Manetón. Leer más

Grupo de Georgeos Diaz-Montexano en Vimeo "Scientific Atlantology International Society (SAIS)" * "Sociedad Internacional de Atlantología Científica"

Grupo de Georgeos Diaz-Montexano en Vimeo “Scientific Atlantology International Society (SAIS)” * “Sociedad Internacional de Atlantología Científica”. Entrar al Grupo >>>

Grupo de Georgeos Diaz-Montexano en Vimeo "Scientific Atlantology International Society (SAIS)" * "Sociedad Internacional de Atlantología Científica" Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información sobre los cookies en este enlace.

ACEPTAR
Aviso de cookies