El luminoso y fragante origen etimológico del nombre de Lebrija.
Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Leer el artículo en PDF aquí
Atlantología Histórico-Científica. Blog personal educativo sin ánimo de lucro
Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Leer el artículo en PDF aquí
Pequeña escultura en bronce (s. I d.C.) encontrada en la Dehesa Zafrilla de Malpartida de Cáceres. Bajo las patas delanteras se soldó una cartela donde se escribió la dedicación a Ataecina …
Georgeos Díaz-Monexano, Vitalitius Accepted Member of the Epigraphic Society El término para conejo que usa Plinio, cuniculus (forma diminutiva latina de un probable diminutivo ibero *kuniku/*kuniki de raíz lexemática *kuni-/*kun-) fue …
Algunos disparates, errores y meras invenciones que sobre la Atlántida han estado divulgando ciertos escritores. Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for James Cameron, Simcha Jacobovici and National Geographic, President Emeritus of …
¿Otra clave del tipo “Piedra Rosetta” para el desciframiento de la lengua ibera? Georgeos Díaz-Montexano | The Epigraphic Society Es una pieza preciosa, pero además de como joya, por la información …
¿Posible confirmación genética de la relación entre la Tarshish oriental (Ofir) y la Tarshish occidental (Tartessos-Ofiussa)? Desde los tiempos en que los primeros exégetas bíblicos (tanto cristianos como judíos) intentaron explicar …
ARTÍCULOS RECOMENDADOS Por Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic, Emeritus President of Scientific Atlantology International Society (SAIS), Accepted Member of The Epigraphic Society. ¿Hemos realmente encontrado la Atlántida? James …
Excelente entrevista que me ha realizado el filólogo clásico y periodista D. Antoni Janer Torrens, para la revista impresa Sapiens, en el número que ahora mismo puedes hallar en los kioskos …
Confirmación científica (por dataciones) de una hipótesis sobre el origen de la leyenda histórica de la Atlántida del escritor y experto en atlantología histórico-científica, Georgeos Díaz-Montexano. Georgeos Diaz-Montexano·Domingo, 25 de marzo …
¿En la antigua Macedonia se impartían clases sobre la historia de Argantonio y las aventuras de los griegos en Tartessos? Georgeos Díaz-Montexano | The Epigraphic Society En las orillas del “Golfo …
Valoración de la hipótesis etimológica de César Espinoza Fuentes acerca del árabe Kibir, ‘grande’, como traducción de la voz prerromana Betis. Georgeos Díaz-Montexano / The Epigraphic Society El nombre *Baeti o …
Por Georgeos Díaz-Montexano / Scientific Atlantology International Society (SAIS) / The Epigraphic Society / Historical-Scientific Atlantology Adviser for James Cameron, Simcha Jacobovici and National Geographic. Cuando el equipo de más de …
Georgeos Díaz-Monexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for James Cameron & National Geographic, and President Emeritus of Scientific Atlantology International Society (SAIS) Ilustración: Reconstrucción aproximada de cómo sería la Isla Atlantis, la posible …
Confirmación científica (por dataciones) de una hipótesis sobre el origen de la leyenda histórica de la Atlántida del escritor y experto en atlantología histórico-científica, Georgeos Díaz-Montexano. Transcripción del texto del vídeo: …
«El resurgir de la Atlántida» (Atlantis Rising), 2017, por James Cameron, Simcha Jacobovici et alii, y Georgeos Díaz-Montexano como Story-Advisor – Intro. All trailers of «ATLANTIS RISING». Premiere in NatGeo 1/29/2017 …
Georgeos Díaz-Montexano, Accepted Member of The Epigraphic Society, Emeritus President of Scientific Atlantology International Society (SAIS). La prensa se hace eco de un hallazgo que al parecer fue realizado en fecha …
Organizado por S!ngularize. Agencia de Viajes Mayorista/Minorista. Ruta basada en el documental “El resurgir de la Atlántida” (Atlantis Rising), producido por James Cameron para National Geographic, que desde Enero se está …
Por Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic, Emeritus President of Scientific Atlantology International Society (SAIS), Accepted Member of The Epigraphic Society. El origen y significado del nombre de Tartessos …
Por Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic, Emeritus President of Scientific Atlantology International Society (SAIS), Accepted Member of The Epigraphic Society. Qué tiempos aquellos cuando nuestros doctores y catedráticos …
Georgeos Díaz-Montexano – Historical-Scientific Atlantology Adviser for James Cameron, Simcha Jacobovici and National Geographic – President Emeritus of Scientific Atlantology International Society (SAIS) – Accepted Member of The Epigraphic Society …
Reconstrucción lingüística de los nombres de los personajes y reinos de la Atlántida Por Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic, Emeritus President of Scientific Atlantology International Society (SAIS), Accepted …
Georgeos Díaz-Montexano, Accepted Member of The Epigraphic Society, President Emeritus of the Scientific Atlantology International Society (SAIS). * El autor quiere manifestar su más profundo agradecimiento a un buen hijo de …
En próximas actualizaciones se añadirán los análisis etimológicos sobre el origen y los significados más probables de las raíces de la mayoría de los nombres. Compilado de inscripciones ibéricas, bilingües (íbero-latinas) …
Identifican a hispanos (íberos) como Atlantes y son únicas en todo el Imperio Romano Por Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic, Emeritus President of Scientific Atlantology International Society (SAIS), …
Foto: Escena del documental «El resurgir de la Atlántida» (Atlantis Rising), 2017, producido por James Cameron, Simcha Jacobovici, Yaron Niski, Felix Golubev y Tim Pastore, para National Geographic. Póster realizado por …
Foto: Georgeos Díaz-Montexano y Simcha Jacobovici (izquierda) en el Barranco de El Toril, Otíñar, Jaén, frente a una posible Proto-Menorah del Calcolítico y otros símbolos de Atlantis. Escena del documental «El …
Invocación al dios Yahu / Poseidón en la Cueva del Plato, Sierra Sur de Jaén. Por Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic, Emeritus President of Scientific Atlantology International Society …
Scientific Atlantology International Society (SAIS) Para James Cameron, Simcha Jacobovici y National Geographic. Por Georgeos Díaz-Montexano, Accepted Member of The Epigraphic Society, desde 1992, Presidente Emeritus de Scientific Atlantology International Society …
Resumen de algunas valoraciones positivas de profesionales de las Ciencias Sociales y Ciencias Naturales sobre el documental “El resurgir de la Atlántida” (Atlantis Rising), producido en 2016 por James F. Cameron, …
Estudio lingüístico sobre el posible origen etimológico de algunos de los más relevantes antiguos nombres del suroeste de Iberia y Noroeste de Marruecos con relación a los nombres de la parahistoria …
Por Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic, Emeritus President of Scientific Atlantology International Society (SAIS), Accepted Member of The Epigraphic Society. Son varias las hipótesis actualmente discutidas sobre el …
¿Que el color amarillo deriva de una voz latina que significa amargo, el color azul del árabe lazawárd, ‘Lapislázuli’, el cuchillo de un latín pronunciado cultelus, la capilla religiosa de una capa pequeña, la palabra cabeza por el nombre de un manto romano usado para cubrirla, ojo del latín oculus y ordeñar de una voz latina que significaba ordenar…? ¿En serio?
Por Georgeos Díaz-Montexano
Que Amarillo deriva del latín Amarellus, ‘amarguillo’. 2
Que Azul deriva del árabe lazawárd, ‘Lapislázuli’. 14
Que Cuchillo deriva de un latín pronunciado cultelus. 16
Que la Capilla religiosa es una «capa pequeña». 20
Que Ojo proviene del latín oculus. 29
Que Boca deriva de una palabra latina para pómulo y mejilla. 31
Que Nariz deriva del término romano para fosa nasal. 34
Que Ordeñar deriva del latín ordenar. 37
Epílogo. 45
Que Amarillo deriva del latín Amarellus, ‘amarguillo’.
En la RAE se dice que amarillo proviene del bajo latín amarĕllus, de amārus, ‘amargo’. No sé si reírme o llorar. Pero esto viene por la hipótesis (lamentablemente convertida en dogma académico) del filólogo y etimólogo español, autor del Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Joan Coromines i Vigneaux (Barcelona, 21 de marzo de 1905– Pineda de Mar, Barcelona, 2 de enero de 1997), quien como argumento justificativo de tal hipótesis expuso: «por la palidez de los que padecían ictericia, por ser enfermedad causada por un trastorno en la secreción de la bilis o humor amargo». ¿Esto no es ser rebuscado y pasarse por el forro a la misma Navaja de Ockham? Trataré de ser lo mas objetivo posible en este análisis crítico.
[ LEER EL ARTÍCULO COMPLETO EN PDF: http://georgeosdiazmontexano.files.wordpress.com/2014/12/absurdas-etimologc3adas.pdf ]
Acabo de ver un magnífico documental sobre la teoría de el arquitecto Jean Pierre Houdin de cómo se pudieron construir las pirámides y que confirma en gran medida lo que ya …