Saltar al contenido

La Atlántida Histórica

Atlantología Histórico-Científica

  • Home
  • El Autor
  • Contactar
  • Fotos/Videos
    • Monik Perz, ilustradora de los proyectos de James Cameron y Georgeos Díaz-Montexano sobre la Atlántida.
    • Fotos
    • Videos
    • Libro de Visitas
  • Libro de Visitas
  • Atlantis – National Geographic
  • Home
  • El Autor
  • Contactar
  • Fotos/Videos
    • Monik Perz, ilustradora de los proyectos de James Cameron y Georgeos Díaz-Montexano sobre la Atlántida.
    • Fotos
    • Videos
    • Libro de Visitas
  • Libro de Visitas
  • Atlantis – National Geographic

Etiqueta: Interpretaciones

Genealogía eurasiática de las lenguas íbera y vasca y su proximidad con las lenguas altaicas

Genealogía eurasiática de las lenguas íbera y vasca y su proximidad con las lenguas altaicas

Fono-morfotipología frecuencial de la lengua íbera, comparada con la euskérica y las principales familias de lenguas eurasiáticas,1 altaicas, sino-caucasianas y afrasiáticas2 Por Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic, Emeritus President of Scientific Atlantology International …

Leer más

Términos prehistóricos eurasiático-altaicos y afrasiáticos para actividades agrícolas y herramientas asociadas en la lengua euskera.

Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Nota preliminar: Las voces reconstruidas por los lingüistas son señaladas mediante un asterisco * precediendo la palabra. En las mismas la V mayúscula indica la presencia de …

Leer más
Términos prehistóricos eurasiático-altaicos para ‘yegua’ y ‘caballo’ en el ibero y en el euskera y en lenguas indoeuropeas occidentales.

Términos prehistóricos eurasiático-altaicos para ‘yegua’ y ‘caballo’ en el ibero y en el euskera y en lenguas indoeuropeas occidentales.

Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society Nota preliminar: Las voces reconstruidas por los lingüistas son señaladas mediante un asterisco * precediendo la palabra. En las mismas la V mayúscula indica la presencia de …

Leer más
¿(I)ltírtíi -hijo de- Ekaterutu?  Un príncipe ibero en la Necrópolis de Piquía (Arjona, Jaén).

¿(I)ltírtíi -hijo de- Ekaterutu? Un príncipe ibero en la Necrópolis de Piquía (Arjona, Jaén).

Un príncipe ibero en la Necrópolis de Piquía (Arjona, Jaén) Por Georgeos Díaz-Montexano, The Epigraphic Society A mediados de 2010, el equipo del Instituto Universitario de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén llevó cabo la …

Leer más
Lista de nobles guerreros Batir del Kaŋagate de Ibeirika.

Lista de nobles guerreros Batir del Kaŋagate de Ibeirika.

Georgeos Díaz-Montexano / The Epigraphic Society / Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic Plomo con texto ibérico de Palamós, Gerona (Cataluña) que no presenta indicio claro alguno de ser de tipo comercial, contiene una lista de …

Leer más

‘quitar’, ‘guita’ y ‘guitón’. Tres voces con un mismo origen etimológico ibero.

Raíces centroeurasiáticas altaicas de la lengua íbera Por Georgeos Díaz-Montexano / Accepted Member of The Epigraphic Society. Tres voces interesantes que hemos conservado solo en lenguas romances de la península ibérica y en el francés e …

Leer más

Por sus plurales los conoceréis. Sufijación pluralizante eurasiático/altaica de la lengua íbera.

Por Georgeos Díaz-Montexano, Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic / Emeritus President of Scientific Atlantology International Society (SAIS) / Accepted Member of The Epigraphic Society. Sumario Sistema de pluralización ibérica según contexto epigráfico favorable 2 Porcentajes …

Leer más

INSCRIPCIÓ IBÈRICA D'ULLASTRET. La inscripción se corresponde con el signario ibérico nororiental trial.

Interpretación de Georgeos Díaz-Montexano, 2017. Pulsa sobre la foto para verla en máxima resolución. Artículos relacionados: http://atlantisng.com/blog/tag/altaicas/ Libro relacionado:

Leer más

Las amazonas euroasiáticas y la lengua altaica de los Skythas (escitas) . La clave etimológica de Heródoto.

Georgeos Díaz-Montexano, Accepted Member of The Epigraphic Society (2016). Que los skythas o skyzas (mal transcrito al castellano como escitas)1 era un pueblo de habla indoeuropea es algo que todos asumimos desde que tal opinión fue …

Leer más

La hipótesis Altaica de la fórmula íbera ARE TAKE como expresión funeraria.

Capítulo del libro: IBÉRICO EURASIÁTICO. Descifrando la lengua de los íberos, por Georgeos Díaz-Montexano (2005). Continuando con el posible léxico funerario analicemos ahora otra expresión ibérica, ARE TAKE, ARE TAGUE, ARE DAKE, o ARE DAGUE (todas …

Leer más

Navegación de entradas

1 2 3 Siguientes

Sigue al autor

Categorías

Webs y blogs de interés

Argarica.es Historia y Arqueología. Argárica es una revista online que nace con el objetivo de hacer pública aquella información histórica y arqueológica que pueda arrojar luz sobre nuestros más ancestrales orígenes.

Memoria Hispánica. Grupo fundado por el filológo José Manuel Peque Martínez.

Comunidad dedicada a revelar y compartir información que contrasta con la versión oficial. Fundada por Yeray.

Blog sobre la antigua Iberia tanto mítica como arqueohistórica de Rodrigo Jocíles Ferrer.

Páginas de facebook

Simcha Jacobovici - JTV - ATLANTIS.NG. El libro de Georgeos Díaz-Montexano
James Cameron Online Facebook - ATLANTIS.NG. El libro de Georgeos Díaz-Montexano
Maurice Greenberg Center - ATLANTIS.NG. El libro de Georgeos Díaz-Montexano
AGON - Grupo de estudios filosóficos
National Geographic España - ATLANTIS.NG. El libro de Georgeos Díaz-Montexano.
Revista ArqueoHistoria
IBÉRICO EURASIÁTICO. Descifrando la lengua de los iberos - El libro de Georgeos Díaz-Montexano. ¿La Escritura Nació en Occidente? - El libro de Georgeos Díaz-Montexano.
Escrituras Atlánticas. Las escrituras lineales postpaleolíticas - El libro de Georgeos Díaz-Montexano.
Escritura Lineal Pre-Tartessia - ELTAR - El libro de Georgeos Díaz-Montexano.

Entradas recientes

  • La ‘Primigenia Jaén’ (Marroquíes Bajos) un asentamiento que se convierte en verdadera macrópolis por alianzas de clanes ante el avance de un peligroso enemigo extranjero: los descendientes de los esteparios. abril 13, 2021
  • Curso Permanente: “Amuletos de Poder del Antiguo Egipto” – Curso online por Georgeos Díaz-Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphic Society. febrero 25, 2021
  • Curso de introducción a los jeroglíficos egipcios. diciembre 25, 2020
  • Sobre el posible origen ibero-transeurasiático/altaico de las voces ¡Aarre!, ¡Soo!, ¡Boo!, ¡Riía! y ¡Asshia!, usadas en algunos parajes de la península ibérica para arrear a caballos y otros animales de tiro. diciembre 10, 2020
  • Protegido: Análisis epigráfico-lingüístico del “Plomo de Urci” (“Plomo de Gádor) hallado en el ‘Barranco del Rey’ de Sierra Alhamilla (Pechina, Almería). noviembre 13, 2020
  • ¿Podemos hallar confirmación en la lingüística histórica y prehistórica de las tradiciones negativas (indoeuropeas) y positivas (transeurasiáticas/altaicas) sobre los caballos? noviembre 12, 2020
  • Estela funeraria celtibérica de Clunia. Jeroglíficos homofónicos (pro rebus) en la civilización celtibera. octubre 27, 2020
  • El origen ibero-altaico del término ‘conejo’. octubre 23, 2020
  • ¿Realmente el nombre de Hispania significa “tierra de conejos”? octubre 16, 2020
  • Liu Yifei como Mulan – Cristina Aguilera – “El mejor guerrero”. octubre 15, 2020
  • La estatua-menhir de Shepham del ‘Pla de les Pruneres’ (Mollet del Vallès, Vallès Oriental) y el posible origen neolítico del nombre de Hispania. octubre 15, 2020
  • Inscripciones en proto-escritura lineal atlántica (ELA) y proto-escritura lineal pre-tartessia (ELTAR) datadas en unos 5900 años en el abrigo rupestre de “Matacabras” de la Peña de los Enamorados, Antequera, Málaga. septiembre 17, 2020
  • Urki/Urci (Almería). Ensayo etimológico. septiembre 12, 2020
  • Escultura ibera con inscripción votiva al posible “Dios de los Caballos” Atin. agosto 28, 2020

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Copyright © 2020 La Atlántida Histórica - Georgeos Díaz-Montexano. Funciona gracias WordPress y Bam.